AFI cree que España incumplirá sus objetivos de déficit ambos ejercicios. AFI espera que la demanda interna, impulsada por el consumo y la inversión, en especial en construcción residencial, se mantenga como principal fuente de crecimiento. Así, proyecta una aportación de la demanda nacional del 2,7% este año y del 2,3% en 2019, mientras que calcula que la aportación del sector exterior se reducirá hasta los 0,2 puntos de PIB y dejará de contribuir en 2019.
Por otro lado, AFI pronostica un aumento del empleo del 2,4% este año y del 2% en 2019, lo que reducirá la tasa de paro al 15,1% y al 13,6%, respectivamente. AFI prevé un aumento del IPC promedio anual del 1,7%, con un máximo del 2,2% en los meses centrales de 2018, y un incremento del IPC subyacente del 1,2%. En 2019 la inflación se situará en el 1,4%.
El déficit público se situará en el 2,6% en 2018, lo que supone cuatro décimas de desviación sobre la meta del 2,2% comprometida, y en 2019 en el 2%, siete décimas por encima de la previsión del Gobierno (1,3%). Respecto al nivel de endeudamiento, AFI proyecta que se sitúe en el 97,6% del PIB en 2018 y en el 96,4% del PIB en 2019.