El canje arroja una prima del 6,42% según el precio de cierre de Colonial y Axiare en Bolsa el martes (9,43 y 16,50 euros por título, respectivamente). Las dos compañías cuentan con respectivos informes realizados por expertos independientes (JP Morgan y Credit Suisse) que determinan que el canje para fijado por la acción es "razonable".
El proceso de fusión se materializará en el segundo semestre de 2018 y supondrá la liquidación y disolución de Axiare y el traspasado en bloque de todos sus activos y pasivos a Colonial. En virtud de la OPA, que concluyó el pasado 2 de febrero, Colonial pasó a controlar el 86,8% del capital de Axiare, con lo que el canje de acciones se destinará a los accionistas titulares del 13,20% restante de sus acciones, que aún cotizan en Bolsa.
Con la fusión, Colonial pretende "consolidar la posición de la empresa en el sector de oficinas 'prime', simplificar y optimizar su estructura organizativa y funcional, y mejorar su estructura financiera", según indicó en el proyecto de fusión, remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
"El objetivo de la fusión para Colonial es dar respuesta a los retos del actual sector inmobiliario mediante el fortalecimiento de la posición competitiva y alcanzar una mayor dimensión y eficiencia del negocio en España", indicó la compañía, que además avanza que la operación proporcionará "sinergias significativas y una reducción de costes de explotación". Ambas compañías formarán un gigante inmobiliario de 11.100 millones de euros.
Las acciones de Inmobiliaria Colonial pierden un 2% este miércoles mientras que las de Axiare cotizan con una subida del 1%.