Skip to content
28 Feb, 2021
Pulse el valor
  • facebook
  • twitter
  • youtube
Consenso del Mercado

  • Home
  • IBEX35
  • Mercado Cont.
  • Bolsas Int.
  • Macro
    • Nacional
    • Internacional
  • Análisis Téc.
  • Opinión
  • PREMIUM
  • Consenso
  • Gestores
  • Emisores
  • CryptoCorner
  • Home
  • 2021
  • febrero
  • 1
  • OPA sobre Naturgy: vender las acciones en el mercado en niveles de 22 eur/acc

OPA sobre Naturgy: vender las acciones en el mercado en niveles de 22 eur/acc

1 de febrero de 20211 de febrero de 2021 Consenso del Mercado
Naturgy

Bankinter | El pasado 26 de febrero, Global Infra Co (filial del fondo de pensiones australiano IFM) comunicó su intención de lanzar una OPA parcial sobre Naturgy (NTGY) a un precio de 23 euros/acción en efectivo. La oferta se realiza sobre un máximo de 220 mn de acciones representativas de un 22,687% del capital social.

La oferta está sujeta a lograr un nivel de aceptación mínimo del 17% del capital. Si el nivel de aceptación supera el número máximo de acciones a las que se dirige (ese 22,6% del capital social), se aplicarán las normas de prorrateo previstas en la legislación española. El free float actual es 28,8% y se verá muy reducido tras esta operación. Esta menor liquidez podría suponer un obstáculo para seguir formando parte del Ibex 35.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Si IFM se hace con un el 22,7% del capital social en la OPA y los principales accionistas no acuden a la oferta, el free float del grupo se podría reducir desde el 28,8% actual hasta por debajo de 6,5%. Este bajo free float podría poner en peligro su permanencia en el Ibex 35.

En nuestra opinión la oferta de IFM es atractiva para los accionistas minoritarios:

(i) El precio supone una prima (28,9%) respecto a la cotización media en el último semestre.;

(ii) El porcentaje de acciones que se aceptarían en la oferta podría llegar hasta el 78,6% del total. El mínimo es un 39,3%. GVG, GIP y CF Alba con un 41,36% del capital social entre los tres han anunciado formalmente su intención de no acudir a la oferta. La autocartera del 1% tampoco puede acudir. Esto supone que el porcentaje efectivo de acciones que se podrían aceptan en la opa subiría desde el 22,687% hasta el 39,3%. CriteriaCaixa tiene un 24,8% del capital. Hasta ahora no se ha pronunciado de manera oficial sobre su intención en la oferta. De no acudir a la operación, escenario que podría ser probable en este punto, el porcentaje efectivo subiría hasta 68,9%. Sonatrach tiene un 3,8% de la compañía. El grupo estatal argelino tampoco ha comunicado su intención de manera formal. Asumiendo que estas acciones tampoco acuden, el prorrateo efectivo se podría incrementar hasta 78,6%;

(iii) Vemos poco probable (aunque no 100% descartable) que aparezcan ofertas competidoras a precios más altos.

En estas circunstancias, nuestra recomendación sería vender las acciones en el mercado en niveles de 22,00 eur/acc. Motivos:

(i) Poca liquidez y mejores opciones de rentabilidad por dividendo: El no acudir a oferta o no vender en mercado a estos niveles, supondría quedarse con una acción con liquidez reducida (free float podría ser por debajo del 10%) y una rentabilidad por dividendo (según nuestras estimaciones) en el entorno de 5,0/5,5% para 2021-Pensamos que hay otras opciones con más liquidez y mayor rentabilidad por dividendo en el sector (Enagas, REE);

(ii) Riesgos de que la operación no prospere: Existe el riesgo de que no se llegue al 17% del capital social (nivel mínimo de aceptación requerido por IFM) y la operación no llegue a producirse. Un riesgo adicional es que el Gobierno no dé el visto bueno a la operación, o la aprobación se demore durante seis meses.;

(iii) ¿Qué descuenta un precio de 22,00 eur/acc? Este precio asume que un 60% de las acciones son aceptadas en la OPA a un precio de 23,00 eur/acc y el resto de las acciones se sitúan en niveles de 20,40 eur/acc (que está en línea con el consenso de precio objetivo del mercado). Este escenario nos parece relativamente positivo u optimista y por eso recomendamos vender en el mercado en niveles cercanos a 22,00 eur/acc. Si el prorrateo efectivo en la OPA fuese tan solo del 39,3% (CriteriaCaixa y Sonatrach acuden a la oferta), la acción se podría mover hacia niveles más cerca de 21,00 eur/acc. Además, hay que tener en cuenta que la aprobación del Gobierno podría retrasarse algunas semanas/meses o el porcentaje de aceptación podría no llegar al mínimo requerido de la oferta (17% del capital).

NATURGY (Cierre: 21,31€; Var. Día: -2,87%; Var. 2021: +12,39%)

IBEX35acciones, aprobación, capital social, CriteriaCaixa, free float, Global Infra Co, ibex35, IFM, liquidez, Naturgy, Oferta Pública de Adquisición, OPA, precio, Sonatranch, vender

Navegación de entradas

Previous Previous post: El CEO y presidente de AENA podría integrarse en el equipo de gobierno de la Generalitat
Next Next post: Ebro Foods cierra la venta de Catelli al Grupo Barilla en Canadá por 107 M€

CryptoCorner

Mutuactivos-Ignacio-Dolz

La gestora de Mutua Madrileña manifiesta su intención de invertir en bitcoin

  • 25 Feb 2021

Fernando Alberca | Mutuactivos, la gestora de inversiones del grupo Mutua Madrileña, ha puesto de manifiesto su interés por ganar exposición a bitcoin. Sin embargo, la firma admite que existen limitaciones regulatorias que dificultan la...

Emisores

La CNMV será flexible por “la incertidumbre” con la información sobre sostenibilidad exigible a partir de marzo

  • 24 Feb 2021

Fernando Rodríguez | La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) será flexible con el cumplimiento de la nueva norma sobre información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros de la...

Análisis técnico

Bankinter se enfrenta a su directriz bajista principal

  • 25 Feb 2021

Renta 4 | Se sitúa en el paso de la directriz bajista principal, cuya superación abre el camino hacia 6,60 euros, origen de las caídas del año pasado. Cotizar por encima de 4,55 euros implica...

Zona Premium

Emma Fernández: “España no ha tenido política industrial en los últimos 20 años, o más”

  • 14 Feb 2021

Fernando Rodríguez | La consejera de Metrovacesa, Asti y Axway, apunta que debemos aprovechar los fondos europeos para ser más fuertes en nuestros sectores más competitivos: “Turismo, energía, alimentación,... en aquellos sectores donde tenemos gente...

Jorge da Silva: “En muchas empresas, la auditoría es todavía muy reactiva; a menudo es la última en enterarse de que está pasando”

  • 13 Feb 2021

Pablo Pardo (Washington) | Si hay algún tipo de organización en el que, a priori, la tarea de auditor interno suene como a un desafío para la estabilidad psicológica de una persona, es un banco...

La resistencia del bipartidismo imperfecto

  • 11 Feb 2021

Fernando González Urbaneja | El gobierno español, socialcomunista según su vicepresidente 2º, hace votos por una continuidad hasta agotar la legislatura (diciembre de 2023). Pero evidencia tensiones internas más propias de la confrontación entre gobierno...

El problema no es la deuda, es el déficit primario

  • 11 Feb 2021

Ofelia Marín-Lozano (1962 Capital SICAV) | Un negocio con resultado de explotación positivo, a la larga, aun con mucha deuda, es viable. Un país con superávit primario también. España no lo logra desde 2007, con...

Este mes, en Consejeros, análisis de Amadeus

  • 1 Feb 2021

José Benito de Vega | Amadeus (AMS) ha tenido un comportamiento bursátil negativo a lo largo de 2020, con un descenso en su cotización del 17,5%, ligeramente superior a la caída de -15,5% del Ibex...

Llegan los impagos: la deuda global suma ya $277 Trn, el 365% del PIB mundial

  • 28 Ene 2021

Francisco Vidal (Intermoney) | A finales de 2020 Zambia se convirtió en el primer país africano en incumplir sus compromisos de deuda, sumándose así a Ecuador, Líbano, Belice, Surinam y Argentina. Y el proceso solo...

Consenso

Solo NH Hotel, DIA, OHL y Prisa tienen recomendación de Venta clara

  • 3 Feb 2021

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas asciende a 550.486 millones de euros al cierre de enero de 2021, lo cual supone una bajada del -3,3% respecto al cierre de 2020....

Opinión

Rentabilidad por dividendo, ¿nueva referencia ante la escasez de la rentabilidad de bajo riesgo?

  • 23 Feb 2021

Intermoney | En un mundo en el que escasea la rentabilidad con bajo riesgo y en el que los rendimientos nominales tienen un peso mayor del que nos gusta reconocer en los mercados financieros, lo...

El sector energía se queda un 22% por detrás del mercado sólo en el ultimo año

  • 23 Feb 2021

Morgan Stanley | El sector energía sigue siendo uno de nuestros largos más claros. En línea con lo que comentábamos hace 10 días sobre comprar petroleras Europeas aprovechando el tirón relativo de las americanas (decíamos que las...

El indicador Buffett (capitalización bursátil/PIB) está desatado (228%), ¿hasta cuándo?

  • 21 Feb 2021

Alphavalue | Mucho se viene hablando del indicador Buffett que compara el valor de las compañías cotizadas en un mercado concreto (capitalización bursátil) y el tamaño del PIB del país. Actualmente estamos en unos máximos...

Gestores

Schroders: de UnderWeight a EqualWeight por la mejora de flujos en capital

  • 26 Feb 2021

Morgan Stanley | Los flujos de entrada en fondos de equity europeos YTD son una continuación de la tendencia positiva que ya vimos en el 4Q20. Ello debería permitir un rerating entre las gestoras de...

Manuel Moreno Capa

La hora de invertir en cosas que podamos tocar

  • 26 Feb 2021

Manuel Moreno Capa (director de Gestores) | Persiste la ebullición inversora en torno a cosas que no tienen nada debajo, como criptodivisas calentadas a placer por un “emprendedor” que gana más especulando con ellas que...

La Française se queda con el 33% de La Française AM Iberia que estaba en manos de A&G

  • 25 Feb 2021

CdM | El grupo La Française ha adquirido al grupo A&G la totalidad de las acciones de la empresa conjunta La Française AM Iberia (33%) una década después de su puesta en marcha, según informó...

Ofelia Marin Lozano

Rentabilidad del 8,4% en los dos primeros meses de 2021, vs 4,3% del Euro Stoxx 50

  • 24 Feb 2021

Ofelia Marín-Lozano (1962 Capital SICAV) | Mantenemos sin variación nuestra cartera de 24 valores de gran capitalización de la eurozona, con un peso equiponderado. A 24 de febrero, la rentabilidad de la SICAV desde inicio de...

Un 2021 de Bolsa plana para recuperar después la tendencia largo plazo de un 6-7% anual

  • 24 Feb 2021

SIA Funds | Como todos los años por estas fechas hacemos un análisis de valoración de geografías y sectores a nivel global principalmente de cara a identificar oportunidades y riesgos de inversión desde el punto...

Maria Paola Toschi JPMorgan

Alternativas a la cartera 60/40 (variable/fija): deuda pública china, acciones de alta rentabilidad por dividendo y activos inmobiliarios

  • 23 Feb 2021

Maria Paola Toschi (J. P. Morgan) | El efecto que los bajísimos tipos de interés tienen sobre las tires de deuda pública es evidente: más del 85% de la deuda pública de los mercados desarrollados...

Último sprint para implementar el Reglamento de Divulgación sobre Sostenibilidad (SFDR)

  • 22 Feb 2021

Pilar Galán y Pablo Alonso (KPMG) | No hay duda de que existe un creciente interés por parte de la sociedad y los agentes económicos para crear un futuro más sostenible basado en otro modelo...

Johanna Kyrklund Schroders

El mercado está un 20% más caro que la media de los últimos 15 años

  • 22 Feb 2021

Johanna Kyrklund (Schroders) | Las valoraciones de los mercados de renta variable están, por ahora, respaldadas por algunos factores, pero la historia puede cambiar en primavera. El aumento de la participación de los inversores minoristas...

Mercados emergentes (Europa, Oriente Medio, África y Latinoamérica) para jugar la recuperación

  • 19 Feb 2021

A. Duffy y A. Doyle (Fidelity) | Hasta ahora, la recuperación de la economía mundial frente a la crisis del Covid-19 ha estado abanderada por los mercados desarrollados y los países emergentes de Asia, con...

Indexa Capital baja las comisiones de sus fondos de pensiones al 0,60%

  • 17 Feb 2021

CdM | Indexa Capital rebaja las comisiones totales de sus planes de pensiones, desde el 0,67% hasta el 0,60% de media como consecuencia de un aumento de más del doble del volumen: 150 millones de...

La cartera de pedidos de Indra empezará a convertirse en ingresos este año: Comprar (P. O. 13,90 eur/acc)

https://www.youtube.com/watch?v=omRppWVEKUk

Tweets by consensomercado

Copyright © 2014 Consenso del Mercado. Todos los derechos reservados
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
Magazine Plus by WEN Themes