Rentabilidad del 8,4% en los dos primeros meses de 2021, vs 4,3% del Euro Stoxx 50

Ofelia Marin Lozano

Ofelia Marín-Lozano (1962 Capital SICAV) | Mantenemos sin variación nuestra cartera de 24 valores de gran capitalización de la eurozona, con un peso equiponderado. A 24 de febrero, la rentabilidad de la SICAV desde inicio de año es del 8,4%, superando en cuatro puntos porcentuales a la obtenida por el índice Euro Stoxx 50 (4,3%).  Esperamos que, en el conjunto del ejercicio, con la vuelta a la normalidad económica, que beneficiará especialmente a los sectores más cíclicos en los que mantenemos […]

Un 2021 de Bolsa plana para recuperar después la tendencia largo plazo de un 6-7% anual

SIA Funds | Como todos los años por estas fechas hacemos un análisis de valoración de geografías y sectores a nivel global principalmente de cara a identificar oportunidades y riesgos de inversión desde el punto de vista de la valoración.  Por geografías los mercados están en su mayoría bien valorados o incluso en la parte alta de sus valoraciones históricas. El Standard & Poor’s 500 está cotizando a PER21 de 23x (media histórica 19x), el Nasdaq a PER 30x (media […]

Alternativas a la cartera 60/40 (variable/fija): deuda pública china, acciones de alta rentabilidad por dividendo y activos inmobiliarios

Maria Paola Toschi JPMorgan

Maria Paola Toschi (J. P. Morgan) | El efecto que los bajísimos tipos de interés tienen sobre las tires de deuda pública es evidente: más del 85% de la deuda pública de los mercados desarrollados proporciona unas tires inferiores al 1%, y el 35% de la deuda ofrece tires negativas. Las tires bajas o negativas de los bonos traen consigo enormes dificultades para los inversores, que por lo general han depositado sus esperanzas en que los activos de renta fija […]

Último sprint para implementar el Reglamento de Divulgación sobre Sostenibilidad (SFDR)

Pilar Galán y Pablo Alonso (KPMG) | No hay duda de que existe un creciente interés por parte de la sociedad y los agentes económicos para crear un futuro más sostenible basado en otro modelo de producción. Un cambio de modelo que hay que llevar a cabo y que, necesariamente, requiere de la participación e involucración público-privada. Las iniciativas regulatorias europeas en materia de sostenibilidad son múltiples, habiendo experimentado un notable impulso a partir del Acuerdo de París firmado en […]

El mercado está un 20% más caro que la media de los últimos 15 años

Johanna Kyrklund Schroders

Johanna Kyrklund (Schroders) | Las valoraciones de los mercados de renta variable están, por ahora, respaldadas por algunos factores, pero la historia puede cambiar en primavera. El aumento de la participación de los inversores minoristas ha seguido una tendencia curiosa durante la pandemia, que culminó con la subida y bajada de las acciones de GameStop. Como sector, nos preocupa la desconexión de los inversores particulares de los mercados financieros, los centros de creación de riqueza. La propiedad directa de acciones […]

Mercados emergentes (Europa, Oriente Medio, África y Latinoamérica) para jugar la recuperación

A. Duffy y A. Doyle (Fidelity) | Hasta ahora, la recuperación de la economía mundial frente a la crisis del Covid-19 ha estado abanderada por los mercados desarrollados y los países emergentes de Asia, con China a la cabeza. De cara al futuro, pensamos que la apuesta por la equiparación podría dejarse sentir en otros mercados emergentes gracias a la disponibilidad de vacunas, el impulso reflacionista de China y los mercados desarrollados y el efecto retardado de la relajación monetaria. […]

Lo difícil del test de idoneidad es entender su redacción

Manuel Moreno Capa

Manuel Moreno Capa (Director de GESTORES) | Hace pocos días tuve que someterme al test de idoneidad que, por imperativo legal, me presentó una de las entidades con las que opero en fondos de inversión. Después de más de treinta años en esto, imaginarán que no tengo dificultad para responder a las preguntas sobre conocimientos financieros. Pero sí tuve algunos problemas para entenderlas, ya que estaban escritas por alguien que no habría superado otra prueba de idoneidad: la que le […]

Indexa Capital baja las comisiones de sus fondos de pensiones al 0,60%

CdM | Indexa Capital rebaja las comisiones totales de sus planes de pensiones, desde el 0,67% hasta el 0,60% de media como consecuencia de un aumento de más del doble del volumen: 150 millones de euros en planes de pensiones, EPSV (planes de pensiones para los residentes en el País Vasco) y planes de empleo. Según los datos de Inverco, los planes de pensiones de Indexa se encuentran entre los que más crecen en su categoría en España. Indexa Más […]

Reducción del peso de los bonos gubernamentales y corporativos IG y aumento en convertibles

melman-benjamin

Benjamin Melman (Edmond de Rothschild AM) | Desde el 9 de noviembre, fecha en la que Pfizer anunció la primera vacuna, nuestro marco de inversión no ha cambiado: la recuperación será fuerte y, a pesar de las elevadas valoraciones del mercado, no han sido totalmente descontadas. Desde esa fecha, se ha producido una recuperación concreta en los sectores de value y cíclicos, pero la recuperación ha sido, en términos generales, modesta, dada la magnitud de rentabilidad inferior registrado el año […]

El spread de la deuda italiana respecto al bund rompe el suelo de los 100 pb

A&G Banca | A lo largo de las últimas dos semanas hemos visto un comportamiento muy positivo de la curva de gobierno italiana, cuyo spread respecto a la alemana ha llegado a romper claramente el suelo de los 100 puntos básicos en el tramo del 10 años.  Esta evolución se ha centrado en la figura de Mario Draghi como nuevo Primer Ministro del país, acogido con gran optimismo entre los inversores. Por el lado positivo, se ha evitado un adelanto […]