En el 1T19 las ventas comparables han ido acelerando su caída: Ene -1,6%, Feb -3,2%, Mar -7,9%, totalizando una caída en el trimestre de -4,3%. La Deuda Neta ha aumentado hasta 1.702 M€, 251 M€ más que la cierre de 2018 (+17,3%). El EBITDA incluye costes de reestructuración de 67M€ y un impacto positivo por cambio contable de +76,0 M€. Sin estas partidas extraordinarias, el EBITDA asciende a 12 M€ vs 84,8 M€ en 1T18.
Resultados negativos que muestran que la situación fundamental del negocio de DIA se sigue deteriorando. Ayer finalizó el periodo de aceptación de la OPA de LetterOne a 0,67€/acción. Desde el lanzamiento de la oferta de LetterOne hemos recomendado aceptar la oferta, salvo a los más conservadores a quienes recomendamos vender en mercado lo más cerca posible de 0,67€ cuando el flujo de noticias pusoen grave riesgo la probabilidad de éxito de la oferta. Aunque DIA no será excluida de bolsa, dadas las dudas acerca del futuro y viabilidad de DIA, seguimos recomendando Vender el valor. La situación fundamental de DIA es muy complicada con (i) Pérdidas de -352,6 M€ en 2018, que se aceleran en 1T19 y que resultan en unos Fondos Propios Negativos de -308,5 M€ a 31 de marzo de 2019 (vs 166 M€ en 2018), (ii) una Deuda Financiera Neta abultada y creciente de 1.702 M€ (frente a 945,4 M€ en 2017 y 1.451 M€ en 2018), que representa un ratio DFN/EBITDA ~6,8x (vs 2,0x en 2017 y 5,9x en 2018) y que sigue aumentando, (iii) vencimientos de deuda bancaria por importe de 147 M€ (31.05.3019) y de 306 M€ de bonos (20.07.2019), (iv) un modelo de negocio que ha resultado en sostenidas caídas de ingresos y márgenes, pérdida de cuota de mercado y generación de caja negativa. La ampliación de capital a efectuar por LetterOne de 500 M€, aunque esencial para asegurar la viabilidad financiera del grupo, resultará en una dilución muy significativa de los actuales accionistas y en ningún caso garantiza que el Plan de Transformación a implementar tenga éxito a medio plazo.