Sólo 6 compañías del Ibex-35 cumplen ahora el porcentaje de directivas de la Ley de Paridad

emisores | Aena –con el 66,6% de mujeres en puestos de alta dirección-, Iberdrola, Colonial y Redeia –con sendos 50%-, Rovi -45,4%- y Enagás -44,4%- son las únicas cotizadas del Ibex-35 que igualaban o rebasaban al final de 2023 el umbral del 40% de presencia femenina en comités de dirección que tendrían que cumplir supuestamente el 30 de junio de 2024, según el proyecto de Ley de Paridad, pero cuyo límite temporal pretende demorar un año el propio Gobierno. Según los datos facilitados a diciembre de 2023 por el informe correspondiente de la CNMV, en la cola de la paridad en la alta dirección figuran Melia -0 ejecutivas-, Naturgy -10%- Meliá y Fluidra -11,1%-, Amadeus -12,5%- y Endesa -13,2%-.
La situación es mejor en el porcentaje de consejeras del Ibex-35, ya que 21 compañías ya han superado el 40%.
Algunas cotizadas que no alcanzan el 40% de mujeres en la alta dirección, sí lo hacen en los puestos de consejeras, como Endesa -41,6%- o Amadeus -45,4%-. También se dan los casos de empresas que cumplen con el porcentaje femenino en los comités de dirección, pero no en los consejos de administración, como Aena o Colonial, que se quedan en el 38,4%.
Considerando todo el universo de las cotizadas -117-, según la CNMV, “para que las 75 empresas que aún no cumplen el objetivo llegaran al 40% bastaría con que designaran 64 nuevas consejeras.” Las mujeres han ganado 146 puestos en consejos, hasta la cifra de 404 –el 34,5% de media- en los últimos siete años.
El supervisor “considera que la evolución es positiva, aunque las compañías cotizadas deben continuar sus esfuerzos y acelerar la incorporación de mujeres en los puestos de mayor responsabilidad para cumplir con las recomendaciones y prepararse para el proyecto de ley.”