Sector inmobiliario comercial europeo: en medio de dinámicas opuestas

Virginie Wallut, directora de Análisis Inmobiliario e Inversión Sostenible de La Française Real Estate Managers

Virginie Wallut (La Française Real Estate Managers) | Las inversiones en inmuebles comerciales en Europa registraron un sólido primer trimestre antes de desacelerarse en el segundo, en un contexto de incertidumbre macroeconómica y anuncios de nuevos aranceles.   En este entorno, la recuperación parece perder impulso, aunque algunos sectores menos expuestos al ciclo económico, como el sanitario, siguen mostrando resiliencia. La ralentización es especialmente acusada en los activos secundarios, que enfrentan mayores costes operativos y una oferta abundante, ampliando la […]

Alemania: los ambiciosos planes de gasto probablemente se retrasarán, afectando al crecimiento a corto plazo

Julian Zimmermann

Julian Zimmermann (Scope Ratings) | Es probable que el aumento del gasto en infraestructura y defensa en Alemania sea más gradual de lo previsto, lo que supone un riesgo para unas perspectivas de crecimiento ya de por sí frágiles, especialmente si no se materializan las inversiones adicionales y las coinversiones asociadas del sector privado. Estimamos que el impacto favorable sobre el PIB alemán del gasto público adicional será, en promedio, de entre 0,3 y 0,4 puntos porcentuales entre 2026 y […]

Déjà vu en Francia, ¿cuánto tiempo durará este Gobierno?

Anthony Willis

Anthony Willis (Columbia Threadneedle Investments) | La semana pasada, el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, anunció su intención de dimitir tras solo 27 días en el cargo. Lecornu acababa de anunciar la composición de su gabinete, lo que molestó a muchos partidos del Parlamento y desencadenó rumores sobre una moción de censura, que Lecornu probablemente hubiera perdido. El gabinete que había diseñado era esencialmente el mismo que el que existía bajo el Gobierno de François Bayrou, en contraposición con el cambio solicitado por otros partidos. A pesar de su dimisión, el […]

El oro supera la barrera de los 4.000 $. Hay 5 razones por las que este auge continuaría, entre ellas, el apetito del inversor chino

Simon Jäger, multi asset portfolio manager en Flossbach von Storch

Simon Jäger (Flossbach von Storch) | Los inversores en oro están estos días de un humor excelente. El precio por onza del metal precioso ha superado por primera vez la marca de los 4.000 dólares. Un récord — y no el único: de enero a octubre, el precio ha subido más de un 53 % (a 8 de octubre de 2025), el mayor incremento desde 1979. Durante este periodo, el oro incluso ha superado a Bitcoin: la criptomoneda ha subido […]

La UE puede convertirse en un «electroestado» antes que China

Economista jefe para Asia-Pacífico en Natixis

Natixis CIB | En la carrera hacia las emisiones netas cero, la ambición de China de transformarse en un «electroestado» —una nación que obtiene su poder económico y político de una electricidad abundante y barata— supone tanto un modelo como una advertencia para la Unión Europea. A diferencia de los petroestados tradicionales como Arabia Saudí, que ejercen su influencia a través de las exportaciones de petróleo, un electroestado aprovecha la electricidad barata para alimentar su propio poderío industrial, produciendo desde […]

El futuro cuántico también es invertible

Pierre_Debru

Pierre Debru (Wisdom Tree) | La computación cuántica se acerca a un punto de inflexión, con empresas que anuncian avances y publican hojas de ruta actualizadas que sugieren que la llegada de la era cuántica está más cerca de lo que se pensaba inicialmente. El Premio Nobel de Física de 2025 es una señal de que la comunidad científica reconoce el potencial de esta tecnología, así como los recientes avances tangibles hacia la construcción de un ordenador cuántico escalable. El […]

Rendimientos más bajos para la renta fija de EEUU por la táctica negociadora de Trump en el ‘shutdown’

R. J. Gallo, Director Adjunto de Inversiones en Renta Fija Global de Federated Hermes

R. J. Gallo (Federated Hermes) | La economía estadounidense ha registrado recientemente un crecimiento más fuerte de lo esperado, incluidas revisiones al alza del PIB del segundo trimestre al 3,8% y un crecimiento estimado del tercer trimestre superior al 3% según el rastreador GDPNow de la Fed de Atlanta. El aumento del gasto de los consumidores ha contribuido a ambas cifras, a pesar de que la creación de empleo ha disminuido a un nivel bajo. Con el gobierno de EEUU […]

Oro: ¿momento de diversificar la exposición?

Marco Mencini, Plenisfer Investments

Marco Mencini (Plenisfer Investments) | El año 2025 se perfila como un “año dorado”: tras el primer recorte de tipos por parte de la Reserva Federal a mediados de septiembre, el oro ha superado el umbral de los 3.800 dólares por onza, y hoy (30 de septiembre) ha alcanzado los 3.870 dólares, marcando un nuevo máximo histórico tanto en términos nominales como reales. El oro ya ha subido casi un 50% en lo que va de año, y ha duplicado […]

Francia se ha vuelto ingobernable: la situación permanecerá congelada hasta las próximas elecciones

Mabrouk Chetouane (Natixis IM)

Mabrouk Chetouane (Natixis IM) | El Gobierno de Sébastien Lecornu duró menos de 24 horas. Tan pronto como anunció los nombres de quienes integrarían el futuro gobierno (el tercero en 12 meses), surgieron críticas por todas partes, lo que provocó la dimisión del primer ministro. Francia se ha vuelto así ingobernable, al igual que Italia hace unos años, cuando los constantes cambios de gobierno se convirtieron en algo habitual. Por lo tanto, parece que la inestabilidad política forma ahora parte del […]

La deriva populista de Estados Unidos pone en riesgo su economía

Raphael Olszyna

Raphael Olszyna-Marzys (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | El Tribunal Supremo decidirá en las próximas semanas si la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, podrá permanecer en su cargo mientras impugna su destitución sin precedentes por parte de Donald Trump. Los inversores consideran que este caso es una prueba clave para la independencia de la Fed y una señal de si las barreras institucionales continúan siendo válidas. La economía populista, desde el proteccionismo hasta la injerencia monetaria, ha dejado […]