La semana próxima…

Hans-Jörg Naumer (Allianz GI) | “En un entorno que se ha vuelto generalmente más inestable, conviene, desde un punto de vista táctico a corto plazo, conservar el bañador, es decir, reducir la exposición a renta variable. En cuanto a la renta fija, también hay que mantenerse cauto. Los bonos del Tesoro estadounidense deberían beneficiarse inicialmente del repunte del apetito por el riesgo y de la lucha contra la inflación de los bancos centrales, ya que esto debería reducir las expectativas […]

Dos bancos alemanes -Deutsche Pfandbriefbank y Aareal Bank- anuncian que planean no recomprar sus AT1 con call en abril

Santander | Una de cal y otra de arena en los mercados de crédito europeo ayer, con Volkswagen reabriendo el primario y consiguiendo una fuerte demanda, pero con dos bancos alemanes (Deutsche Pfandbriefbank y Aareal Bank) anunciando que están planeando no recomprar sus AT1s con call en abril debido a la situación actual de los mercados y el fuerte aumento del coste de refinanciación. El fabricante de autos alemán emitió €1,75mm de deuda senior verde en dos tramos (€1mm a […]

Cortos: se necesita una aplicación efectiva de la normativa que evite, en la práctica, la utilización por los depositarios de activos de clientes sin su autorización.

Alfredo Jimenez (IEA) | En el día de hoy han reaparecido tensiones financieras que afectan a la cotización de un gran banco alemán, lo que ha reavivado la preocupación por la estabilidad general de los bancos europeos. Las declaraciones de las autoridades supervisoras de los últimos días (FED y BCE) han sido claras en el sentido de que el sistema bancario es seguro y solvente y es evidente que ambas instituciones cuentan con herramientas suficientes para responder según sea necesario […]

Con Deutsche Bank la crisis bancaria se agrava y los mercados entran en pánico

Ana Racionero (Intermoney) | A lo largo de la sesión americana de ayer, continuaban las compras de bonos y las bajadas de rentabilidades, lideradas por el corto plazo, lo que daba lugar a un acusado empinamiento de las curvas. La aversión al riesgo se volvía a instalar en el mercado, que volvía a castigar al sector bancario y a buscar seguridad en activos refugio, como el USD y el JPY, que se recuperaban tras siete días y seis semanas de […]

Suiza explica por qué los AT1 perdieron todo su valor (y que no sucederá lo mismo con los AT2)

Santander | Esta mañana, la FINMA (autoridad suiza supervisora del mercado financiero) ha emitido un comunicado de prensa en el que «explica el motivo de la cancelación contable (write-down) del valor nominal total de los instrumentos de capital AT1 emitidos por Credit Suisse». En la nota, la FINMA señala que «se basa en los prospectos de emisión de los bonos y en la Ordenanza de Emergencia del Consejo Federal». El comunicado de prensa explica en una sección titulada «Bases contractuales» […]

Un BCE “hawkish” y una FED “dovish” hacen volar al euro, lo que favorece a Europa en su lucha contra la inflación

Ana Racionero (Intermoney) | Finalmente, la FED hacía lo previsto y subía por unanimidad el tipo de interés de los fondos federales 25 pb para situarlos al 4.75%-5%, su nivel más alto desde septiembre de 2007, y mantenía su proyección de la tasa terminal al 5.125%. Lo no tan esperado era el giro “dovish” que daba la Reserva Federal cuando modificaba su orientación del anterior “aumentos continuos en el rango objetivo” a “el comité anticipa que puede ser apropiado un […]

¿Cómo han cotizado los AT1 esta semana?

Dillon Lancaster (TwentyFour AM/Boutique de Vontobel) | Los acontecimientos que se desarrollaron durante el fin de semana iban a dar lugar a unas sesiones de negociación volátiles en el mercado de bonos Tier 1 adicionales (AT1) esta semana. Como escribimos el lunes, tras la decisión del regulador suizo de romper las normas y subordinar a los bonistas a los accionistas, era inevitable que se plantearan preguntas sobre el futuro de esta clase de activos. Sin embargo, la Autoridad Bancaria Europea […]

La FED cumple, sube 0,25 puntos y reconoce que los efectos de las subidas son «inciertos»

Alfredo Jiménez (Instituto Español de Analistas) | En la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la FED que ha concluido hoy, se ha tomado la decisión de subir los tipos de interés del dólar en 25 puntos básicos. Se trata de la novena subida consecutiva, y de una magnitud igual a la anterior, por lo que los tipos de interés pasan a situarse en el rango 4,75/5,00% desde el 4,50/4,75% anterior. Esta subida está en línea con lo […]

UBS se ofrece a comprar bonos de Credit Suisse por € 2.750 millones a la luz de los «acontecimientos excepcionales»

Ana Racionero (Intermoney) |  La jornada de ayer finalizaba con una subida de la rentabilidad del dos años alemán de 27 pb hasta el 2.62%, la mayor desde 2008 y medio punto porcentual por encima del mínimo del lunes, y los mercados monetarios volvían a poner sobre la mesa una subida de 25 pb en la próxima reunión del BCE y un pico del tipo de interés de la zona euro al 3.40% en septiembre. Las acciones de los bancos […]

Rally sin precedentes

Santander | Rally sin precedentes tras la lluvia de mensajes de apoyo al sistema financiero. Y la deuda AT1 volaba ayer 138pb con la SP y Bail in -15/-30pb. Rally, que también se extendía al equity bancario europeo (+3,8%) y norteamericano (+3,6% -ver tabla). Con la excepción del AT1, que amplía 45pb desde el viernes, el resto de indicadores recuperan mucho más de lo perdido desde la intervención en Credit Suisse. Pero mantienen ampliaciones importantes desde los niveles pre SVB […]