Sólidos fundamentales de la banca europea: CET1 del 12%/13% con exceso de liquidez y un PER 2025 estimado del 7,6 x vs 13,2x el EuroStoxx

Bankinter | La encuesta trimestral del BCE al sector ( Bank Lending Survey/BLS), refleja una caída en la demanda de crédito empresarial y la mejora del mercado hipotecario en 1T 2025. Link al documento del BCE. En el 2T25, la banca espera que continúe la fortaleza del mercado hipotecario, aunque a un ritmo más lento y una ligera mejora en la demanda empresarial. Principales conclusiones: (1) Empresas: 1.1) La banca endurece ligeramente las condiciones de financiación y planea endurecerlas aún […]

El eurodolar abre un escenario alcista en el medio plazo hacia 1,215- 1,255

Renta 4 | El cambio eurodólar ha conseguido superar hoy la zona de máximos de los últimos dos años, en1,128 euros por dólar, consiguiendo también superar el paso de la directriz bajista de largo plazo, desde los máximos del año 2008. Si atendemos al gráfico, comprobamos cómo la franja entre 1,215- 1,255 dólares por euro sería su siguiente objetivo alcista en los próximos meses. El primer soporte de esta incipiente tendencia alcista se sitúa en los mínimos de finales de […]

Giro de 180º en la política arancelaria de Trump

François Raynaud, gestor de multiactivos en Edmond de Rothschild AM | A principios de abril, Donald Trump desató una gran sacudida proteccionista que exacerbó las tensiones geopolíticas con China. Las similitudes con la situación de 2020 son notables, incluyendo una perturbación del comercio mundial, con importaciones masivas anticipadas antes del 9 de abril, provocando una «parada repentina» de la economía similar a la de 2020. Los agentes económicos están experimentando una mayor incertidumbre debido al aumento de los aranceles, con […]

Una ruptura en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China es cada vez más probable

Mali Chivakul, economista de mercados emergentes en J. Safra Sarasin Sustainable AM | La escalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China sugiere que cada vez es más probable una desvinculación comercial total. Aunque veamos una desescalada más adelante, el resultado podría ser un desacoplamiento. Es probable que los productores chinos se vean favorecidos por la ayuda gubernamental y traten de encontrar demanda en otros lugares. El gobierno chino acelerará los estímulos fiscales para apoyar la demanda interna, mientras […]

Pese a la aparente resiliencia de los mercados, JP Morgan no cree realista un escenario de aterrizaje suave

Singular Bank | Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, advirtió en su carta anual a accionistas que los aranceles anunciados por el presidente Trump impulsarán la inflación y ralentizarán una economía estadounidense que “ya se estaba debilitando”. Dimon alertó de posibles efectos acumulativos difíciles de revertir y señaló que los precios podrían subir no solo en productos importados, sino también en bienes nacionales debido al aumento de costes. El directivo señaló que, pese a la aparente resiliencia de los mercados, no […]

Los aranceles de Trump elevan la tasa media del 2,5% al 24% en tres meses

Banca March | En menos de 100 días Trump ha impuesto los aranceles más elevados de los últimos 100 años, incrementando la tasa media del 2,5% al 24%. El pasado miércoles por la noche, anunció una tarifa global base del 10%, que ha entrado en vigor el sábado. Para aquellos países con un déficit comercial, se aplica una tasa superior, que comenzará el próximo 9 de abril. Este es el caso de la UE, que a partir de esta semana […]

El impacto de los aranceles estadounidenses tendrá un impacto negativo en el PIB de la Eurozona de entre 60-120 p.b., casi el doble en Alemania

Morgan Stanley | Nuestro responsable macro de la UE Jens Eisenschmidt estima que el anuncio de aranceles tendrá un impacto negativo en el PIB de la eurozona de 60-120 puntos básicos. La parte baja del rango asume únicamente el impacto directo de los aranceles, mientras que la parte alta asume también el impacto de la incertidumbre y las tensiones financieras. Respecto al horizonte temporal, el experto ve este impacto repartido tanto en 2025 como en 2026. Y aunque este menor […]

La imposición de un arancel promedio del 20% restaría directamente entre 2 y 3 décimas de PIB español

Funcas | El presidente Donald Trump decretó una subida de aranceles que no tiene precedentes desde los años 30 del siglo pasado. En principio, a partir del próximo día 5 se aplicará un arancel universal del 10% para prácticamente todas las mercancías que entran en territorio americano, cualquiera sea su procedencia. Y a partir del día 9, se activarán los llamados aranceles recíprocos, que consisten en gravámenes específicos a cada socio comercial. En el caso de la Unión Europea el […]

En caso de mantenerse los aranceles europeos actuales, la estimación del crecimiento en beneficios sería del 0% en 2025 (vs 4,6% escenario base)

Morgan Stanley | Estrategia renta variable europea «bajista-moderado», reiteramos preferencia por defensivas, no modificamos escenario base. Marina Zavalock (Equity Europa) revisita sus previsiones para el año tras los aranceles recíprocos del miércoles y reitera su preferencia por Defensivas vs Cíclicas. Marina no modifica su escenario base para el año ya que piensa que la situación podría cambiar rápidamente por los siguientes motivos: Hay margen de negociación y de hecho la Unión Europea ha indicado su predisposición a negociaciones bilaterales.  Además, existe la posibilidad de impugnaciones judiciales … por […]

Los aranceles de Trump: ¿es el libre comercio una cosa del pasado?

DWS | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes por la noche una serie de «aranceles recíprocos». Todas las importaciones a EE.UU. estarán sujetasa un arancel del 10%. Sin embargo, se aplicarán tasas mucho más altas a los principales socios comerciales: Unión Europea, 20%; China, 54%; Japón, 24%; Taiwán, 32%; Camboya, 49%; Sudáfrica, 30%; Vietnam, 46%; Tailandia, 36%, etc. El cálculo de estos aranceles no es fácil de entender. A grandes rasgos, los aranceles anunciados equivalen al […]