Bankinter (-25,8%) y Sabadell (-24,8%) pierden más que Deutsche desde la caída del SVB

Alfredo Echevarría (IEA) | La secuencia es simple y conocida. Quiebra de Sillicon Valley Bank (SVB) en USA (8 de marzo) y absorción de la entidad por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos. Con un mensaje contundente del Gobierno (Joe Biden) garantizando los depósitos. Y autocrítica de la FED en cuanto al nivel de supervisión. Pero de facto con un mensaje dirigido a alejar el suceso de una crisis sistémica. Y calificando el “affaire SVB” de caso aislado: un modelo […]

Societé Generale y BNP Paribas podrían enfrentarse a multas colectivas de más de 1000 millones de euros

Ana Racionero (Intermoney) | Amanecíamos con una pronunciada caída de los precios de los bonos, continuando con el movimiento de vuelta al riesgo iniciado el viernes, que tenía continuidad durante la jornada de ayer y se prolongaba durante la sesión americana, hasta el punto de que los mercados monetarios volvían a apostar por más de un 50% de probabilidades de una subida de 25 pb por parte de la FED en mayo, a pesar de lo cual, el USD seguía cediendo, […]

FDIC investiga la gestión de las caídas de SVB y Signature

Banca March |  El organismo ha iniciado una investigación sobre de la gestión de los directivos de SVB y Signature durante la caída de ambos bancos. Entre los posibles motivos de mala praxis, destaca la incapacidad del management de Signature de cifrar el déficit de depósitos el día después de la quiebra de SVB. Previamente, el jefe de supervisión de la Fed había hablado de «un caso de libro de mala gestión», en referencia a SVB. 

Los 8.000 millones de AT1 de los bancos españoles con vencimiento en 2023-24 cotizan muy lejos de la par, en 90 pt de media

Santander | En el actual contexto para los AT1s, observamos que los bancos británicos, españoles y franceses acumulan el mayor volumen de AT1s con calls en 2023 y 2024. En consonancia con la fuerte actividad que los emisores financieros han tenido durante los meses de enero y febrero, los €13mm de AT1s de este año (€6mm en EUR, €4mm en USD y €3mm en GBP) superan con creces a los €2,5mm del mismo periodo del año pasado y se quedan […]

Las tenencias de bonos USA caen en 76.000 millones en una semana: no quieren bonos, quieren efectivo

Ana Racionero (Intermoney) | En la tarde del viernes, las intervenciones de diferentes mandatarios, como Scholz, Lagarde y Donohoe, jefe del Eurogrupo, enfatizando la fortaleza del sector bancario europeo, así como la convocatoria de Yellen de una reunión extraordinaria con los reguladores financieros, conseguían apaciguar a los mercados. Del mismo modo, unos excelentes PMI americanos, junto con los comentarios de Bullard elevando al 5,625% el tipo de interés terminal para este año, daban la vuelta a los bonos, haciendo que […]

Deutsche Bank: Un CET1 del 13,4% para 1,3 billones de euros de activos

Banca March | La renta variable continental estuvo bajo presión, liderada por el sector financiero, tras registrar las acciones de Deutsche Bank una importante presión (-8,5% al cierre vs -14% en los peores momentos de la sesión y -25% desde la caída de SVB) después de que los costos de asegurar al banco contra un incumplimiento crediticio se dispararan durante la noche del jueves.  Y es que tras el rescate de Credit Suisse, el mercado recordaba los escándalos varios en […]

China sigue inyectando liquidez

Edmond de Rothschild | La incertidumbre predominó después de que los reguladores y los bancos centrales intervinieran durante el fin de semana para impedir que empeorara la situación del mercado interbancario. El gobierno suizo aprobó la venta de Credit Suisse a UBS, pero principalmente a costa de los titulares de bonos AT1. La medida tranquilizó a los inversores en el sentido de que el sector bancario europeo no se vería afectado por la crisis. Los bancos centrales siguieron el ejemplo […]

¿Tiene Asia los mismos problemas de financiación que EEUU?

Mercados asiáticos

Morgan Stanley | Los Bancos Centrales asiáticos no han tenido la necesidad de subir los tipos en la misma magnitud que la FED ya que no ha sufrido las mismas presiones inflacionistas, por lo que ni los tipos ni las tires de los bonos han repuntado como en USA. Es más, los analistas de Financieras de la región señalan que, en general, el sistema bancario asiático no tienen el mismo riesgo que los bancos regionales estadounidenses, ya que generalmente, tienen un número limitado de activos de […]

Las claves de la semana

Hans-Jörg Naumer (Allianz GI) | “En un entorno que se ha vuelto generalmente más inestable, conviene, desde un punto de vista táctico a corto plazo, conservar el bañador, es decir, reducir la exposición a renta variable. En cuanto a la renta fija, también hay que mantenerse cauto. Los bonos del Tesoro estadounidense deberían beneficiarse inicialmente del repunte del apetito por el riesgo y de la lucha contra la inflación de los bancos centrales, ya que esto debería reducir las expectativas […]

Dos bancos alemanes -Deutsche Pfandbriefbank y Aareal Bank- anuncian que planean no recomprar sus AT1 con call en abril

Santander | Una de cal y otra de arena en los mercados de crédito europeo ayer, con Volkswagen reabriendo el primario y consiguiendo una fuerte demanda, pero con dos bancos alemanes (Deutsche Pfandbriefbank y Aareal Bank) anunciando que están planeando no recomprar sus AT1s con call en abril debido a la situación actual de los mercados y el fuerte aumento del coste de refinanciación. El fabricante de autos alemán emitió €1,75mm de deuda senior verde en dos tramos (€1mm a […]