El gobierno de España impulsará nuevas medidas centradas en la oferta para mejorar la accesibilidad a la vivienda

Promoción de Neinor Homes

Bankinter | El gobierno impulsará nuevas medidas para mejorar la accesibilidad a la vivienda. Entre las nuevas medidas, destacan: (i) Transferencia de 3.300 viviendas y 2M de metros cuadrados de suelo residencial público a la nueva Empresa Pública de Vivienda. Además, a lo largo de este primer semestre del año, SAREB transferirá 30.000 viviendas. (ii) Garantías públicas para proteger tanto a propietarios como a inquilinos “que participen en alquiler asequible”, cuyos inquilinos sean menores de 35 años. (iii) Exención del […]

El INE publica por primera vez el indicador que limita la subida de los alquileres: la sitúa en el +2,2% para 2025

Piso de alquiler en Madrid

Bankinter | El INE publica por primera vez el indicador que limita la subida de los alquileres. La sitúa en el +2,2% para 2025, por debajo de la inflación, que alcanzó +2,8% a/a en diciembre (preliminar), y de la tasa subyacente (+2,6%). El índice se define como el valor mínimo entre: (i) variación interanual del IPC; (ii) variación interanual del IPC subyacente; y (iii) una tercera variable que incorpora dos parámetros “definidos por el gobierno”. Opinión del equipo de análisis […]

La Seguridad Social supera un año más los 500.000 nuevos afiliados en 2024 y se consolida por encima de los 21,3 millones

CdM | El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2024 un descenso de 146.738 personas (-5,4% anual), hasta un total de 2.560.718 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007, ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social. A esta cifra se ha llegado tras disminuir el número de parados en diciembre en -25.300 personas, tras los -16.032 en noviembre(-1,0% mensual). Con el descenso registrado en […]

El IPC de España sube 0,4% en diciembre, hasta el 2,8%, con una subyacente que asciende hasta el 2,6%

precios_inflacion_tickets

CdM | El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en diciembre en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, según los datos avanzados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo explica que el repunte se debe al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, a los precios de ocio y cultura, que en diciembre aumentaron más que en el mismo mes del año anterior. Con […]

El índice de precios de producción de España aumentó un 0,9% interanual en noviembre por el rebote de los precios de la energía

produccion_industrial_maquinas

Link Securities | El Instituto Nacional de Estadística (Ine) publicó ayer jueves que el índice de precios de producción (IPP) de España aumentó un 0,9% interanual en noviembre, tras haber caído un 3,9% interanual el mes anterior, terminando con una racha de 20 meses consecutivos de caídas. Los precios de la energía rebotaron un 2,4% en noviembre, frente a la caída del 12,9% del mes de octubre, mientras que los precios también aumentaron para los bienes de capital (1,9% vs […]

El Consejo de Ministros aprueba la prórroga de suspensión de liberalización de determinadas inversiones extranjeras

España_Europa_billete_euro

Link Securities | El diario Expansión informó ayer que el Consejo de Ministros aprobó la prórroga del régimen transitorio de suspensión de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas en España, que está establecido en los apartados 2 y 5 del artículo 7 bis de la Ley 19/2003, de 4 de julio. Esta medida se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026, manteniendo así la protección de sectores estratégicos y de interés nacional, que afecten a la seguridad, salud y orden público. El […]

España crece un 3,3% anual en el 3T24, aunque habrá moderación en el 4T24 con la dificultad añadida del impacto de la DANA

Fondos de recuperacion europeos

Bankinter | El PIB 3T (final) crece un +3,3% anual (vs +3,4% anual preliminar y +3,2% anterior), mientras en términos intertrimestrales confirma el +0,8% trimestral preliminar (y +0,8% anterior). Link al documento. Opinión del equipo de análisis: Nuestras estimaciones para el ejercicio anticipan un crecimiento del +3,1% anual, tras la fortaleza confirmada en los primeros 9M del año (con una ligera modificación interanual en el 3T, pero que mantiene +0,8% trimestral y proyectamos un +2,2% anual para 2025. Estimamos una […]

Se acelera la concesión de hipotecas en España: en octubre el número de hipotecas constituidas creció un +60,8% interanual

Operaciones de compraventa de viviendas r

BancaMarch | En España se acelera la concesión de hipotecas. Según los datos del INE, este octubre fue un mes histórico y con un fuerte incremento de la actividad hipotecaria. En octubre el número de hipotecas constituidas sobre viviendas creció nada menos que un +60,8% interanual (51.535 hipotecas), siendo este el mes con el mayor número de concesión de hipotecas desde septiembre de 2010. El importe medio de estas operaciones se situó en los 150.556 € lo que representa un […]

Aprobada la reforma fiscal en España: tipo mínimo del 15% a multinacionales, impuesto al margen de interesas y comisiones a entidades financieras

España_congreso_2021

Bankinter | El Congreso aprobó el jueves la reforma fiscal. Incluye el tipo mínimo global del 15% a multinacionales, el impuesto al margen de intereses y comisiones de entidades financieras y el incremento del tipo marginal del IRPF sobre los rendimientos de capital desde 300.000€ al 30% (desde 28%). El límite para compensar bases imponibles negativas, para empresas con cifras de negocio superior a 20M€, baja al 50% (desde 70%) y al 25% para las que facturen más de 60M€. […]

La deuda de las Administraciones Públicas españolas asciende a 1.628.243 M€ en octubre, 7.873 M€ menos que en septiembre

españa_cibeles

Link Securities | La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas cerró octubre en 1.628.243 millones de euros, 7.873 millones de euros menos que en septiembre. Con relación al mes de octubre del 2023 la deuda se amplió en 54.954 millones de euros, según datos del Banco de España (BdE), recogidos por el diario Expansión. La mayor parte de la deuda se concentraba en el Estado, con 1.480.032 millones de euros, 10.067 millones de euros menos que un mes […]