¿Habrá una crisis de deuda estadounidense?

Christian Scherrmann (DWS) | ¿Cuánto es demasiado? Cuando nos referimos al tiempo de debate de la política fiscal estadounidense, 24 horas parece ser un punto de inflexión. Hacia el término de la maratoniana sesión del Senado que acabó viendo cómo esa cámara aprobaba por el mínimo margen posible la “gran y hermosa ley fiscal” de Donald Trump, el senador demócrata por Pensilvania, John Fetterman, declaró: «Dios mío, solo quiero irme a casa. Ya me he perdido todo nuestro viaje a […]

La “Gran y Hermosa” ley fiscal, en realidad, no es ni tan “grande” ni tan “hermosa”

Banca March | Un aspecto fundamental es que la reforma NO considera una de las principales y ansiadas promesas en campaña de Trump: la reducción del tipo impositivo máximo sobre las sociedades al 15%, que, portanto, se mantiene en 21%. El nuevo proyecto presupuestario amplía y extiende la reforma fiscal de 2017 Tax Cuts and Jobs Act (TCJA), con un enfoque más centrado en los hogares que en las empresas. Sin embargo, la disminución de los gastos (1,4 billones de […]

La adquisición de TSB por el Santander refuerza su posición en el Reino Unido, mientras el Sabadell se centra en el mercado nacional

Carola Andrea Saldias (Scope Ratings) | La adquisición de TSB por parte del Santander al Banco de Sabadell refleja una tendencia generalizada entre los bancos de la UE de reforzar los mercados principales mediante adquisiciones, mientras que para el Sabadell representa un enfoque renovado en su mercado nacional. Para el Santander, la operación confirma la relevancia del Reino Unido como mercado principal La operación reforzará la posición de mercado del Santander (AA-/Estable) en el altamente rentable pero competitivo mercado británico. […]

Los minerales esenciales, en el centro de las tensiones geopolíticas: la oferta es motivo de preocupación, la demanda no

Vincenzo Vedda (DWS) | Aunque puede que los llamados minerales críticos aún no hayan entrado realmente en el debate social más amplio, ya desempeñan un papel extremadamente destacado en la política y, sobre todo, en las polémicas geopolíticas. Los intentos de acercamiento entre Estados Unidos y China en torno a los minerales vitales han recibido recientemente una amplia cobertura en la prensa alemana. Numerosos artículos han examinado también la gran dependencia de estos minerales por parte de las compañías alemanas, […]

El impacto de la congelación de la inmigración sería un problema macroeconómico mayor que los aranceles

Benoit Anne (MFS Investment Management) | En lo que va de año, hemos hablado mucho del impacto macro de los aranceles en Estados Unidos. Pero hay otro riesgo macroeconómico que parece no apreciarse lo suficiente: los efectos sobre la inmigración. En nuestra opinión, es probable que el impacto de la congelación de la inmigración sea un problema macroeconómico mayor que los aranceles. El primer escenario se centra en el posible impacto sobre el crecimiento: inicialmente, sobre la oferta de mano […]

Independientemente de que los inversores respalden o no el comercio TACO, la incertidumbre política seguirá siendo elevada

Mobeen Tahir Wisdom Tree | Ha sido un año de siglas, especialmente en el mundo de los mercados financieros. Todo comenzó con MAGA: Make America Great Again (Hagamos grande de nuevo a Estados Unidos). Ocasionalmente, algunos le han dado un giro satírico con MAGA: Make America Go Away (Hagamos que Estados Unidos desaparezca), o MEGA: Make Europe Great Again (Hagamos grande a Europa de nuevo). De hecho, este año, los mayores flujos de inversión hacia activos europeos en lugar de […]

Sin sorpresas en la reunión de la OTAN en La Haya: el objetivo del 5% de gasto en Defensa, aunque deseable, será enormemente difícil de alcanzar

Intermoney | La cumbre de la OTAN celebrada en la Haya durante el 24 y el 25 de junio se ha cerrado con lafirma de un acuerdo por parte de los 32 integrantes, incluida España, según el cual se comprometen a destinar un 5% del PIB a defensa (3,5% en defensa básica y un 1,5% en medidas más amplias como protección de infraestructuras, ciberseguridad, etc.) durante los próximos 10 años. Destacamos los siguientes puntos que se han tratado: i) Excepción […]

La subida del Euríbor a 12 meses hasta el 2,109% ha sido inesperada y algo contradictoria

Diego Barnuevo ( Ebury) | El Euribor a 12 meses está rompiendo con más de un pronóstico en lo que llevamos del mes de junio, tras producirse una nueva escalada esta semana hasta el 2,109%. En casi dos semanas, hemos pasado de aguardar ansiosamente la perforación del 2%, a volver a situarnos en los niveles de mediados de mayo. Esta subida ha ocurrido de manera inesperada, y algo contradictoria, porque durante este periodo el Banco Central Europeo recortó los tipos […]

La unión fiscal en Europa: una oportunidad única para dar un salto adelante

Shaan Raithatha (Vanguard Group) | El gasto en defensa puede ser el catalizador que impulse un compromiso permanente con una política fiscal a nivel de la Unión Europea. Desde que se creó el euro, el futuro de la UE ha estado marcado por dos grandes incógnitas: ¿Se logrará algún día una unión fiscal plena? Y, si no es así, ¿está el euro condenado al fracaso? Estas cuestiones existenciales cobraron fuerza durante la crisis de la deuda soberana. Sin embargo, desde […]

El conflicto entre Israel e Irán dispara el crudo y hunde las bolsas mundiales

Gregor Hirt (Allianz Global Investors) | Durante la madrugada del 13 de junio, Israel lanzó ataques aéreos contra Irán, dirigidos a su programa nuclear y a instalaciones militares, en los que murieron varios altos mandos. Irán respondió disparando más de 100 drones contra Israel. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Irán de que, si no aceptaba un acuerdo sobre su programa nuclear, habría ataques israelíes “aún más intensos”. Tras el ataque, los precios del petróleo se dispararon. El […]