Bankinter | Las ventas del 1T2025 cumplen las expectativas; muestran una desaceleración frente a los trimestres anteriores.
Alcanzan 1.206 M€ (+7,8%) vs 1.190 M€ (+6,5%) esperado. En términos comparables (mismo perímetro y tipo de cambio constante) aumentan +7,5% vs +7,1% esperado.
Por divisiones, Fragancias&Moda 896 M€ (+10,4% en términos comparables) vs 888 M€ esperado, Maquillaje 165 M€ (-6%) vs 171M€, Cuidado de la Piel 144 M€ (+7,2%) vs 142M€. Por geografías, EMEA 644 M€ (+3,8%), Américas 404 M€ (+11,8%), Asia Pacífico 111 M€ (+13,2%). El grupo mantiene sus perspectivas para el año de un crecimiento de ingresos de +6%/+8% y expansión de Margen EBITDA.
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
Las ventas muestran un crecimiento orgánico de +7,5%, mostrando una desaceleración frente a los trimestres anteriores (+14,1% en 4T24; +11,6% en 3T24). Las divisiones de Maquillaje (74% del total) y Cuidado de la Piel (8% del total) crecen a doble dígito (+10,4% y +11,8% respectivamente), pero se compensan parcialmente con la caída de Maquillaje (14% del total), que acelera su caída vs 2024 (-6% en términos orgánicos vs -1,3% en 2024). Por geografías, Europa (53% del total) modera su crecimiento hasta +3,8% vs +11,6% en 2024.
Aunque el grupo mantiene las guías del año de un crecimiento orgánico de +6%/+8% (vs +10,9% en 2024), los riesgos se mueven al alza en un entorno de retraimiento de la demanda de productos no básicos. La desaceleración es ya patente en Europa y América (33,5% del total) es vulnerable por el deterioro de la confianza en Estados Unidos. El grupo ha aumentado stocks en Estados Unidos para evitar el impacto de los aranceles y subirá precios una vez los stocks se liquiden. El modelo de negocio, muy concentrado en la división de Perfumes, es más vulnerable que el de grupos de cosmética más diversificados como L ́Oreal, líder del sector.
Aunque los múltiplos de cotización son atractivos (PER 25 de 12,7x, EV/EBITDA de 7,7x vs vs 28,3x y 18,3x respectivamente para L ́Oreal), no vemos una mejoría del sentimiento y catalizadores para una recuperación sostenida de precio de cotización. Los objetivos para 2025 parecen ambiciosos en un entorno de desaceleración económica y deterioro de la confianza.