La OPEP+ prevé que la oferta de productores fuera de la organización aumente en 730.000 b/d en 2026, frente a los 800.000 de su anterior estimación

OPEP_Petroleo_logo

Link Securities | Según informó ayer la agencia Dow Jones, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) redujo su estimación de crecimiento de la oferta de petróleo para el próximo año tanto para EEUU como para otros de sus competidores, manteniendo sin cambios sus expectativas de demanda de petróleo mientras continúa incrementando la producción.

Así, la OPEP prevé ahora que la oferta de productores fuera de la OPEP+ aumente en 730.000 barriles diarios en 2026, frente a los 800.000 barriles diarios de su anterior estimación. De este modo, proyecta que la producción petrolera estadounidense aumente en 210.000 barriles diarios, en comparación con las expectativas previas de un aumento de 280.000 barriles diarios, lo que refleja una menor inversión de capital y una desaceleración de la actividad de perforación.

Por su parte, el pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo de la OPEP se mantuvo prácticamente sin cambios en 1,29 millones de barriles diarios este año y 1,28 millones de barriles diarios el próximo, impulsado por la fuerte demanda de viajes aéreos y una buena movilidad vial. La OPEP también mantuvo estables sus estimaciones de crecimiento económico mundial, señalando que, si bien se espera que las distorsiones relacionadas con el comercio disminuyan, algunos riesgos arancelarios podrían persistir.

La producción total de crudo de la OPEP aumentó en 183.000 barriles diarios, hasta alcanzar los 27,02 millones de barriles diarios, el mes pasado, impulsada por Arabia Saudita. A su vez, la producción total de los países participantes en la Declaración de Cooperación (DoC, nombre oficial de la OPEP+) aumentó en 180.000 barriles diarios, hasta alcanzar los 41,23 millones de barriles diarios.