Los mercados siguen valorando una postura demasiado moderada de la Fed

Paolo Zanghieri

Paolo Zanghieri (Generali Investments) | Con la proximidad del periodo de silencio de la Fed antes de la reunión del 9 y 10 de diciembre, la incertidumbre sobre su próximo movimiento sigue siendo alta. Las actas de octubre revelaron una marcada división sobre si dar prioridad al debilitamiento del mercado laboral o a la inflación persistente, una división que no se ha resuelto debido a la ausencia de datos sobre el empleo y los precios en octubre. Los recientes comentarios del presidente de la Fed de Nueva York, Williams, que sugieren que hay «margen para nuevos ajustes» en los tipos, han elevado las expectativas del mercado de una bajada de tipos en diciembre del 30% al 60%. Consideramos que la probabilidad de una bajada el mes que viene es del 50%. Dada la escasez de datos nuevos, sería razonable que la Fed esperara hasta enero, al tiempo que señalara una tendencia a la flexibilización. Más importante aún, las expectativas del mercado de casi cuatro bajadas el año que viene, basadas en las esperanzas de una rápida desinflación, parecen demasiado optimistas; nosotros esperamos solo 50 puntos básicos de flexibilización para el verano. Es probable que se produzca una desaceleración en el cuarto trimestre, pero los recortes fiscales deberían sostener la demanda a principios de 2026, evitando una caída rápida de la inflación de los servicios. Nuestra perspectiva es en general constructiva, pero siguen existiendo riesgos a la baja debido a las debilidades emergentes del mercado laboral. Si el empleo empeora drásticamente, la postura ligeramente restrictiva actual de la Fed deja un amplio margen para el estímulo.