Francia: ¿Un país en permanente crisis política y presupuestaria?

Xavier Chapard (LBP AM ) | El diferencial de rendimiento entre el bono francés a 10 años y su homólogo alemán superó los 80 pb por primera vez en el año tras el anuncio de la cuestión de confianza del 8 de septiembre, para después estabilizarse por debajo de este nivel el 28 de agosto, y se mantiene ligeramente por debajo de sus máximos de diciembre, cuando cayó el gobierno anterior sin presentar presupuestos para 2025. No obstante, ese nivel […]

Forzar la salida de Lisa Cook asegura a Trump una mayoría de cuatro personas en la Junta de Gobernadores de la Fed

Intermoney | Los frentes abiertos que mantiene el gobierno estadounidense siguen dando que hablar y generando inquietud estructural sobre su propia economía. La amenaza del presidente estadounidense Trump el fin de semana de despedir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, se ha reportado ampliamente como un ataque a la independencia de la Fed. Lo que parece claro es que la Reserva Federal es el nuevo chivo expiatorio. La política del chivo expiatorio culpa a un solo grupo de […]

Trump, el empresario del capitalismo de Estado

Fortuna SFP | Trump está instaurando un auténtico capitalismo de Estado en Estados Unidos, con el foco contra el el banco central. Los días están contados para Powell. Trump ha renunciado a despedirle antes de que termine su mandato, pero está preparando activamente su sustitución. E incluso tiene previsto anunciar quién será el futuro presidente de la Fed antes de que termine el mandato de Powell en mayo. Para «ganar tiempo». Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, ha tenido […]

El oro se mantiene estable a la espera de Powell

 Antonio Di Giacomo, Analista de Mercados Financieros para LATAM en XS.com | El precio del oro se mantiene en torno a los 3 340 dólares por onza, en un escenario de alta cautela por parte de los inversionistas. La fortaleza del dólar y el repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro han limitado el avance del metal precioso, al encarecer su compra y aumentar el costo de oportunidad frente a otros activos financieros. La atención de los mercados está centrada en […]

Jackson Hole: El tono de Powell podría sacudir los mercados

Phil Orlando, estratega jefe de mercados de Federated Hermes | El S&P 500 ha subido un 34 % en términos intradía desde su mínimo del 7 de abril (4835) hasta su reciente máximo histórico (6481) el pasado viernes, gracias a una sólida temporada de resultados del segundo trimestre y a la creciente convicción de que la Reserva Federal de EE. UU. comenzará a recortar los tipos de interés en su próxima reunión del 17 de septiembre.  En Federated Hermes creemos […]

La visión positiva de los inversores sobre el IPC de julio de EEUU es errónea

Ronald Temple (Lazard) | Los inversores acogieron la semana pasada con optimismo los datos de IPC de julio en EEUU. En opinión de Ronald Temple, estratega jefe de mercados de Lazard, el análisis fue equivocado, al centrarse en que la inflación general aumentó ligeramente menos de lo esperado (hasta el 2,8%) e ignorar en gran medida que la subyacente se situó en el 3,1%, por encima de lo previsto. Cree más adecuado hacer una interpretación más negativa del informe, especialmente si se […]

La recompra de acciones augura la desaparición del dividendo

Peter van der Welle y Jonathan Arthur (Robeco AM) | Las recompras de acciones han aumentado su valor hasta alcanzar 1 billón de USD al año en EE.UU. desde 2021, cumpliendo un doble propósito ahorrando la necesidad de liquidez para el pago de dividendos y también, aumentando artificialmente los beneficios por acción y el propio precio de la acción. También tienen ventajas fiscales en determinadas jurisdicciones. Durante siglos, el pago de dividendos anuales ha sido el medio más tradicional de […]

El cambiante equilibrio de poder entre los principales productores de petróleo explica el nuevo mundo energético

DWS | De vez en cuando, uno se da cuenta de noticias que no tienen tanto impacto en el mercado como cabría esperar. Por ejemplo, las amenazas del presidente Trump de imponer aranceles secundarios a las exportaciones rusas de petróleo y gas en 50 días, a menos que Rusia ponga fin a su guerra contra Ucrania. Los mercados del petróleo apenas se encogieron de hombros. Incluso, las hostilidades del mes pasado entre Israel e Irán tuvieron efectos poco duraderos en […]

Powell, con el enemigo en casa

Intermoney | La reunión de la Reserva Federal no dejaba indiferente a nadie, incluso dando por descontado que lahorquilla de los fed funds se mantendría sin cambios en el 4,25%-4,50% como así finalmente ocurrió. Y es que las divisiones dentro del comité —con dos gobernadores de la Fed disintiendo por primera vez desde 1993— fueron bastante notables. Si hasta ahora Powell tenía el enemigo fuera de la Fed, en la Casa Blanca, ahora al mandatario del banco se le ha […]

La decisión de la Fed del 30 de julio no habrá sorprendido a (casi) nadie

José Ignacio Arenzana (Instituto Español de Analistas) | En la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal, concluida el 30 de julio, se decidió mantener los tipos de interés del dólar en 4,25%/ 4,50%. Con esta decisión, ya son cinco las reuniones consecutivas en las que los tipos permanecen sin cambios desde el pasado mes de septiembre, momento que marcó un punto de inflexión en la política monetaria y en consecuencia, la reducción acumulada en […]