Nicolás López Medina (Singular Bank) | Jornada de descensos en los principales índices europeos que iniciaron la sesión con recortes cercanos al 2% para moderarse significativamente al cierre. La semana ha seguido marcado por la elevada volatilidad provocada por el repunte de las tensiones entre China y EEUU. Pese a la elevada volatilidad y al pesimismo que se ha generado estos días, los principales índices han salvado la semana sin nuevos mínimos en un contexto de estabilización tentativa.
Hoy ha destacado el DAX alemán con una caída de un 1,8% liderada por sus valores financieros con importante exposición a EEUU y por tomas de beneficios en el sector industrial. El IBEX 35 ha perdido tan solo un 0,3% gracias a la subida del 7% del BBVA tras el fracaso de la OPA y al buen tono de las compañías de infraestructuras.
En el conjunto de la semana los índices han recuperado parcialmente la brusca caída del viernes pasado, aunque con un tono desigual. En EEUU el S&P 500 ha rebotado algo más del 1%, mientras en Europa el CAC 40 francés ha avanzado cerca de un 4% tras el acuerdo de gobierno, mientras el DAX se dejaba un 1%.
El foco del mercado hoy ha pasado al sector financiero de EEUU. Ayer dos bancos regionales reportaron un importante aumento de fallidos en créditos del segmento de mayor riesgo. Aunque creemos que no es un hecho generalizable, el mercado ha reaccionado con preocupación con el recuerdo de la crisis de los bancos regionales de 2023 y de la crisis subprime en 2008, lo que provocó ayer una caída del 6% del índice de bancos regionales de EEUU. Las preocupaciones se han suavizado hoy tras la publicación de unos sólidos resultados de otros bancos regionales.
Las declaraciones de Trump en el sentido de que los actuales aranceles sobre China “no son sostenibles” han contribuido también a calmar los mercados, con una apertura ligeramente al alza en EEUU, tras registrar los futuros pérdidas superiores al 1% durante la mañana. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 y el Nasdaq registraban escasas variaciones.
Renta Fija
Los mercados de bonos se han favorecido de la volatilidad de las bolsas registrando descensos moderados de rentabilidad durante la semana. La estabilización de las bolsas ha favorecido hoy un ligero repunte de las TIRes desde niveles mínimos anuales en EEUU y de varios meses en Alemania.
Hoy la TIR del Bund a 10 años ha rebotado 1 pb a 2,58%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años repunta 3 pb hasta el 4,00%.
Materias primas y divisas
El petróleo continúa su caída y hoy el Brent ha alcanzado la cota de 690 $/barril, cerca de su mínimo de cuatro años de 58,50$.
El EUR/USD se mantiene consolidando en torno a 1,1650, mientras el Bitcoin continúa su racha negativa y pierde más de un 15% desde sus máximos del 6 de octubre situándose en 105.000$.