Las turbulencias de la bolsa europea se han traslado de forma más moderada a los mercados de Asia-Pacífico. El Hang Seng hongkonés cedió un 1,04% manteniendo el tono correctivo de las últimas sesiones después de unos débiles datos de gasto en viajes en la festividad del Barco del Dragón de los últimos días.
La bolsa de EEUU se mantiene de momento al margen de la inestabilidad en Europa. En la sesión de ayer los principales índices cerraron con ligeros avances, y hoy, al cierre de la sesión europea, registran descensos ligeros con el S&P 500 perdiendo un 0,3%.
Renta Fija
Tras el repunte de las rentabilidades de la sesión de ayer, la deuda soberana de la Eurozona ha registrado hoy ligeros descensos. En el conjunto de las dos sesiones destaca el repunte de la TIR del bono francés a 10 años de 12 pb, mientras el alemán se ha mantenido estable. De momento, por tanto, el episodio de volatilidad en el mercado de bonos se mantiene relativamente contenido.
Materias primas y divisas
La cotización del Brent rebota hasta los 82$/barril. El reciente mensaje de la OPEC+ de que empezará a reducir gradualmente los recortes de producción a partir de octubre se apoya en su previsión de que la demanda de crudo repuntará en la segunda parte del año por el crecimiento económico en China y otras naciones emergentes, según se recoge en su último boletín mensual.
El EUR/USD continúa su descenso por la inestabilidad política en Francia cediendo un 0,3% hasta 1,0735, su nivel su nivel más bajo en un mes.