El crecimiento económico no impulsa el M&A en España y Portugal

fusiones_adquisiciones_puzzle

emisores | “La actividad ibérica de fusiones y adquisiciones aún no ha seguido el ritmo” de la recuperación económica en España y Portugal respecto a la media europea. Según el informe regular sobre M&A de Datasite, con datos de Mergermarket, en el primer trimestre de este año se anunciaron 241 acuerdos por valor de 6.400 millones de euros en España y Portugal, lo que representó una “disminución del 35% en términos de operaciones y una disminución del 37% en valor en comparación con el mismo período del año pasado.” Además, en comparación con los promedios trimestrales de 2021-23, “el rendimiento del primer trimestre fue aún más mediocre: el volumen de operaciones cayó un 27% y el valor se desplomó un 63%, sin mega-operaciones anunciadas ni en España ni en Portugal.”
En cuanto a la zona EMEA, el volumen de operaciones aumentó un 29% interanual, hasta los 183.000 millones de euros, en el primer trimestre de 2024, a pesar de que el número de transacciones se redujo un 24% durante el mismo período, hasta los 3.410 anuncios.
“Puede que las condiciones macroeconómicas no sean las ideales, pero, considerando todo, los mercados de fusiones y adquisiciones de la región siguen generando una actividad notable”, según el monitor de Datasite y Mergermarket, de modo que “la reducción gradual de las tasas de inflación y unas perspectivas de tipos de interés más estables parecen estar infundiendo una mayor confianza en los mercados de fusiones y adquisiciones de EMEA.” En conclusión, este contexto “ha alentado a las empresas a realizar adquisiciones más ambiciosas, respaldadas por sólidas ganancias corporativas y una cautelosa sensación de optimismo.”