Bankinter | El Partido Liberal Democrático (PLD) vuelve a ganar las elecciones, pero no tiene mayoría suficiente por la pérdida de apoyo. El partido del actual primer ministro Ishiba obtiene 191 escaños en el Parlamento o Cámara de Representantes (Cámara Baja) por 148 del principal partido de la oposición, el Partido Democrático Constitucional (PDC) del ex-primer ministro Noda. El actual socio del gobierno, el partido de inspiración budista Komeito, obtiene 24 escaños, lo que impide volver a reeditar la coalición de gobierno conservadora ya que la mayoría en el Parlamento se obtiene con 233 escaños (frente los 215 que suman tras las elecciones el PLD y los actuales socios de gobierno). Esto obliga a Ishiba a buscar socios de gobierno adicionales como el liberal Partido de la Innovación (38 escaños) o el Partido Democrático Popular (28 escaños), aunque el primero ya rechazó la idea anteriormente. De no conseguir estos apoyos, pondría en un aprieto al primer ministro y más sabiendo que en nueves meses habrá elecciones en la Cámara de Consejeros (Cámara Alta). El PLD lleva gobernando en Japón casi de forma ininterrumpida en los últimos 70 años, pero los recientes casos de corrupción han deteriorado la imagen del partido.
Sumar nuevos socios a la coalición de gobierno resta libertad de maniobra al PLD y podría poner en jaque la normalización de la política monetaria del BoJ. El mercado ha recogido estos resultados con un rebote en bolsa (Nikkei +1,8%) y una depreciación del yen (-0,7% vs euro y dólar).