Morgan Stanley | M. W. viene más de dos años postulando que este ciclo sería similar al de después de la II Guerra Mundial (“Hotter but Sorter”), especialmente por la aplicación del exceso de ahorro construido durante la Guerra/Covid en un momento en el que la oferta estaba constreñida … lo que haría que los precios de los activos volvieran a máximos con mucha rapidez … principal razón por la que la FED ha subido tipos a la mayor velocidad en 40 años. M.W. cree que esto provocara una caída de eps sin precedentes durante 2023 … y un fuerte rebote de beneficios durante los dos años siguientes (2024/25). Piensa que esta caída de beneficios derivada del bear market que empezó hace 18 meses (provocado por una subida de tipos sin precedentes), todavía no está descontada en el precio y cree que los inversores están haciendo dos asunciones principales que implican mucho riesgo:
- El mercado cree que el impacto de las subidas de tipos están ya descontadas y
- También cree que varios sectores (incluidos Tec, Comunicaciones y Cíclicas) ya tuvieron el impacto negativo en eps el año pasado y probablemente sus beneficios se vuelvan a acelerar a pesar de la presión en earnings en muchas otras partes del mercado =>
M.W. cree que este optimismo tiene uno de sus orígenes en la excitación sobre el impacto de la IA … idea con la que discrepa, ya que si bien el piensa que tendrá un impacto positivo no será ni mucho menos suficiente para cambiar la trayectoria global de beneficios … y que incluso podría tener un impacto negativo de corto plazo en los márgenes de las compañías que decidan invertir en ello a pesar de una ventas flat o incluso cayendo. Hace notar que las recesiones de earnings han solido hacer suelo en un -16% de media en los últimos 70 años … exactamente la caída que estima para este año … y que es la cifra que arroja su modelo de earnings para este año … y que usa como variables fundamentales la magnitud y el timing de la desaceleración del crecimiento de beneficios que hemos visto durante este ciclo (de +50% al 0% actual) => su análisis concluye que es muy improbable que esta caída acabe y se revierta en estos niveles … lo que le da especial confianza en sus estimaciones actuales. Finalmente añade que la calidad de los beneficios (eps/CF) ha llegado recientemente a su nivel más bajo de los últimos 25 años … otra señal de alerta clara de deterioro inminente del crecimiento de beneficios … lo que se intensifica si tienes en cuenta los beneficios extraordinarios y la poca calidad de los beneficios durante la pandemia.