El Ibex 35 baja 0,11% y cierra con 9.333 puntos

Pantallas Bolsa de Madrid

Adrián Sánchez (Singular Bank) | Jornada de subidas en los principales índices estadounidenses y europeos a la espera de las reuniones de la Fed y del BCE y con una publicación de datos de IPC en Estados Unidos mejor de lo esperado. Los inversores aumentan su asignación a los activos de riesgo con la esperanza de que la Fed ponga pausa mañana a su política de ajuste monetario del último año. Por otro lado, el jueves el BCE aprobará previsiblemente una nueva subida de sus tipos de interés, de 25pb.

Los datos de inflación de Estados Unidos han registrado un freno mayor aún de lo esperado. Los precios, en variación interanual, han bajado desde el 4,9% de abril hasta el 4,0%, una décima por debajo del 4,1% previsto, algo que apoya una hoja de ruta menos hawkish por parte de la Fed. 

Por su parte, en Asia-Pacífico los índices han cerrado con un tono alcista. Las señales de debilidad que habían reflejado los últimos datos macroeconómicos en China reforzaron la convicción del mercado de una próxima rebaja de los tipos de interés por parte de las autoridades que finalmente ha terminado ocurriendo. La rebaja ha sido de 10pb, y sitúa los tipos en el 1,90%, frente al 2% anterior. Un estímulo que sirve para reactivar la economía y actúa de catalizador, junto con la potencial pausa en la subida de tipos que anunciaría la Fed mañana, de mayores ascensos en las bolsas. 

En este contexto, el Eurostoxx 50 ha subido un 0,7% y el Ibex 35 se queda por encima de los 9.300 puntos tras cedes 0,11%. Por su parte, los índices estadounidenses registran ascensos de alrededor de un 0,6%.

Renta fija

Subidas en las TIRes de los bonos de la Eurozona ante las expectativas de una pausa en la política de ajuste monetario. Los mercados de futuros de fondos de la Fed otorgan tan solo una probabilidad del 7% a una subida de 25pb para la reunión de mañana. En este contexto, el Treasury se sitúa en 3,79% subiendo 5pb , el Bund en el 2,42% y el bono español a 10 años en el 3,37% con un ascenso de 3pb.