Singular Bank | Avances generalizados en los principales índices bursátiles europeos, con el Stoxx 600 registrando nuevos máximos históricos un día después de que el anuncio de la start-up china de haber creado un modelo de lenguaje para IA “low cost” impactara en las compañías relacionadas con inteligencia artificial, y especialmente en el sector de semiconductores. Los valores más afectados ayer en Europa como ASML y Schneider Electric se han mantenido débiles, pero el resto del mercado ha subido con claridad liderado por sectores defensivos como Utilities y Telecos. Ha destacado el IBEX 35 con una subida de un 1,3% a nuevos máximos de 15 años. Por su parte el Euro Stoxx 50 ha repuntado un 0,1%.
En la región Asia-Pacífico el índice regional cedía un 0,6% en una sesión con varios mercados cerrados o con horario reducido por la celebración de la festividad del Nuevo Año Lunar. Al igual que ayer en EEUU y Europa, los valores más afectados han sido los semiconductores o relacionados con centros de datos.
En este contexto, el CSI 300 chino ha permanecido cerrado, mientras el Hang Seng hongkonés ha repuntado un 0,14%. En el resto de los mercados el tono ha sido mixto, destacando el Sensex indio con un rebote de un 0,71%. El índice retrocede más de un 20% desde sus máximos de septiembre.
La bolsa europea ha reaccionado hoy con subidas significativas en la mayoría de los valores, mientras la incertidumbre permanece en valores muy específicos como ASML, Schneider Electric o los relacionados con centros de datos. La reacción de hoy parece reflejar que la amenaza de DeepSeek se reduce a algunos valores o segmentos concretos del mercado, pero no pone en cuestión al sector tecnológico en conjunto ni el escenario de crecimiento general de la economía y los beneficios que sostienen el rally bursátil desde hace más de un año. Los buenos resultados publicados por SAP y Sartorius han contribuido también al optimismo de los inversores.
En EEUU, al cierre de la sesión europea, los principales índices rebotaban tras las caídas de ayer. Así, el S&P 500sube un 0,5% y el Nasdaq un 1,6%.
Los bonos ejercieron ayer de activo refugio con una moderada caída de las rentabilidades que hoy rebotan ligeramente. En general las TIRes se han estabilizado en los últimos días tras la corrección que sufrieron con el dato de IPC del 13 de enero, y la TIR del Bono de EEUU a 10 años se mantiene consolidando por encima del 4,50% y la referencia alemana por encima de 2,50%.
En este contexto, la TIR del Bund a 10 años repunta 3 pb al 2,56% y la referencia española 2 pb a 3,29%. Por su parte, la TIR del Treasury a 10 años sube 3 pb hasta un 4,57%.