Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo: el Ibex 35 sube 0,40% y cierra con 13.408 puntos

Bolsa de Madrid

Jaime Sicilia (Singular Bank) | La jornada se vio marcada por la atención a las reformas fiscales en Alemania, y por la expectativa de que la Reserva Federal pause las subidas de tipos. Los principales índices europeos terminaron la jornada con un comportamiento positivo. El Euro Stoxx 50 subió un 0,4%, el Ibex 35 cerró también con 0,4% y el DAX destacó al caer un 0,4%.

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado una ligera revalorización de 0,1%, mientras que el Topix japonés ha ascendido un 0,5%. El gigante chino de videojuegos y servicios online Tencent, ha presentado sus resultados del 4T con unas ventas y beneficios por encima de lo esperado, a la vez que acelera sus inversiones en IA. El crecimiento del 11% es el primero de dos dígitos desde 2023 y propone para 2025 aumentar el dividendo un 32% y recomprar acciones por valor de al menos 80.000 millones de dólares hongkoneses (10.300 mn de USD). Por su parte, el BoJ, como se esperaba, ha mantenido los tipos en el 0,5%.

 En Estados Unidos, la atención se centra en la inminente decisión de la Reserva Federal, donde se espera que el presidente Jerome Powell confirme la política actual y que se mantenga sin cambios las tasas de interés, en medio de un entorno marcado por las presiones inflacionarias y tensiones comerciales.

Vladímir Putin ha rechazado un alto el fuego en Ucrania, pero acepta una tregua durante los próximos 30 días, con el compromiso de no atacar infraestructuras energéticas. El presidente ruso exige que la OTAN no suministre armas y servicios de inteligencia a Ucrania, así como un alivio de las sanciones económicas.

Alphabet va a adquirir la firma de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares en efectivo, un año después de que esta rechazase la primera oferta de Google de 23.000 mn. Si se cierra el acuerdo de esta startup de computación en la nube en 2026 (sujeta a las aprobaciones regulatorias), sería el mayor de Alphabet hasta la fecha, con la idea de ofrecer nuevos productos de seguridad y que Google Cloud compita contra Microsoft y Amazon.

Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que los inversores están a la espera de los comentarios de Jerome Powell, sobre la economía, así como cualquier mención sobre las tensiones comerciales y preocupaciones geopolíticas.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 1 pb a 2,80% y la referencia española 1 pb a un 3,42%. El Treasury a 10 años sube 2 pb hasta un 4,31%.