Previo Resultados de CIE Automotive en 9M25: las ventas bajará un -2,3% hasta los 2.945 M€ por el FOREX, pero el beneficio crecerá +4% hasta los 268 M€

Sede de CIE Automotive en Vizcaya

Intermoney | CIE publicará sus resultados del 9M25 el próximo miércoles 22 de octubre (antes de la apertura de mercado), realizando una conferencia telefónica el mismo día a las 15:30h. Pese al importante impacto negativo de los tipos de cambio (que podrían tener un impacto negativo en ingresos cercano a los 90 M€, restando 3 p.p. al crecimiento), y la debilidad de la demanda en Europa (su principal mercado con un 35% de las ventas totales), esperamos resultados sólidos, con mejora de la rentabilidad hasta niveles récord, reducción de la deuda y crecimiento del beneficio.

  • Mercado global de producciones: las producciones globales en 3T25 han alcanzado los 22,2 M de vehículos (+2,6% y-o-y), comportándose mejor de lo esperado en junio, aunque con Europa registrando descensos del -4%. En el acumulado del año, las producciones crecen un +3,5% en 9M25 (superando los 67 M de vehículos), con Europa y Nafta en negativo y China, Brasil e India creciendo.
  • Bajada de ingresos en 3T y 9M: dado el peso de Europa y Nafta en CIE (más de 2/3 de sus ventas) y, especialmente, el importante impacto negativo de los tipos de cambio (aproximadamente -5 p.p. en 3T y -3 p.p. en 9M), estimamos que sus ingresos han caído un -0,6% en 3T y un -2,3% en 9M (hasta los 944 M€ y 2.945 M€, respectivamente).
  • Márgenes en máximos históricos: a pesar de las menores ventas, creemos que CIE habrá sido capaz de mejorar su margen EBITDA (+0,2 p.p. en 3T y +0,4 p.p. en 9M) hasta rozar el 19% de margen EBITDA, mejorando también el margen EBIT (+0,1 p.p. en 3T y +0,3 p.p. en 9M) hasta superar el 14% de margen EBIT en 9M, lo que supone niveles récord de rentabilidad.
  • EBITDA y EBIT: esperamos que en el trimestre se mantengan estables EBITDA y EBIT pese a los menores ingresos, aunque en términos acumulados de 9M sí prevemos una ligera bajada del EBITDA (-0,4% hasta 557 M€) y del EBIT (-0,5% hasta 47 M€) derivado de la mayor caída de ingresos sufrida en la primera mitad del año.
  • Crecimiento del beneficio neto: estimamos un +4% en 9M (hasta los 268 M€), con una aceleración del crecimiento en 3T hasta el +10% (82 M€) gracias a la reducción de los gastos financieros por la menor deuda.

En definitiva, pese al importante impacto negativo de los tipos de cambio y la debilidad de la demanda en Europa, esperamos resultados sólidos, con mejora de la rentabilidad, reducción de la deuda y crecimiento del beneficio. Pensamos que CIE seguirá demostrando su capacidad de crecer orgánicamente por encima del mercado y de mejorar sus márgenes (el objetivo para 2025e es alcanzar un margen EBITDA superior al 19%). Reiteramos nuestra recomendación de COMPRA (precio objetivo de 33 €).