El Ebitda de OHLA crece un 30%, hasta 113 M€, empujado por los márgenes de la división de Construcción

Sede de OHLA

Intermoney | Resultados a los 9M25 – El Ebitda +30% en línea con IMVe. OHLA (OHLA) (Comprar, Precio Objetivo 0,70 €) anunció el jueves tras el cierre del mercado sus resultados a septiembre 2025, sin celebrar conferencia telefónica en esta ocasión.

Los ingresos bajaron ligeramente un -2% hasta los 2.571 Mn€, muy en línea con nuestras previsiones (-2%), mientras que el Ebitda (+30% hasta 113 Mn€) tampoco se diferenció apenas de IMVe (114 Mn€) tras un 3T en construcción que no repitió los excepcionales márgenes del 2T. Tras provisiones a nivel de EBIT en el 3T (-7 Mn€) que no habíamos estimado, unos gastos financieros netos de -61 Mn€ que incluyen los gastos de la recapitalización y ampliaciones de capital, y mayores partidas de impuestos y minoritarios respecto a IMVe, el resultado neto fue de -46 Mn€, frente a -25 Mn IMVe. El Grupo cerró septiembre con una posición de caja neta de 311 Mn€, frente a unos 310 Mn€ IMVe, y 453 Mn a diciembre 24.

Quizás de forma demasiado prudente de cara a 25e, implicando un Ebitda de 156 Mn€ (+10%), confirmamos nuestras estimaciones y que indican un crecimiento de Ebitda del +10% anual en el periodo 24-27e.

Confirmamos recomendación de Comprar, así como nuestro Precio Objetivo de 0,70 €. No variamos nuestra recomendación de Comprar en OHLA, ni nuestro Precio Objetivo de 0,70 €, que elevamos desde 0,60 € el pasado mes de julio. Tuvimos entonces en cuenta el favorable laudo del hospital de Sidra, que no solo frena la posibilidad de tener que hacer nuevos desembolsos, sino que creemos que mejora claramente el perfil de riesgo de la empresa.

Por otro lado, la reciente inestabilidad en el accionariado ha afectado al valor, y esperamos ver algo más de claridad al respecto en el futuro. Durante el 3T se ha abierto la clara posibilidad de la venta de activos de Canalejas durante 26e. Operativamente, esperamos que, de no mediar imprevistos, el Grupo pueda incrementar su posición de caja en una media de 80 Mn€ al año, incluyendo una cifra superior a los 400 Mn€ en 25e. El crecimiento futuro creemos que será sustentado por la actual cartera superior a 7.600 Mn€, del que cerca de un 40% se sitúa en Estados Unidos; en cuestión de márgenes, no pensamos que los gastos de inicios de obra sean en el futuro tan relevantes como los que hemos visto en 2024, implicando una progresión de estos en próximos ejercicios.