Jaime Sicilia (Singular Bank) | Jornada de descensos en los principales índices mundiales a la espera de conocer las nuevas decisiones de política monetaria de la Fed, y los mensajes que su presidente, Jerome Powell, podría lanzar sobre si se producirán nuevas subidas de tipos de interés oficiales de cara al otoño. En una sesión en la que, a falta de datos macroeconómicos en Europa, también se han conocido un gran número de resultados empresariales en Estados Unidos y el descenso en junio de las ventas de viviendas nuevas de un 2,5% mensual, tras aumentar los 3 meses anteriores.
De esta forma, sobre el sentimiento del mercado ha pesado las futuras decisiones de las autoridades monetarias ya que, tras los mensajes de la Reserva Federal, tendrá lugar mañana la reunión del BCE donde previsiblemente también se optará por un nuevo incremento del coste del dinero de 25 pb hasta situar el tipo de refinanciación en un 4,25%. En una coyuntura en la que los últimos datos de condiciones financieras en la Eurozona han mostrado una significativa caída de la demanda del crédito y un endurecimiento mayor de las condiciones de financiación por parte de las entidades bancarias.
En la región Asia-Pacífico, los índices han tenido un comportamiento negativo en general. En China, la atención está puesta en la reunión del Politburo y el diseño de los nuevos estímulos económicos. Por otra parte, el Gobierno de Xi Jinping ha anunciado la destitución de su ministro de Exteriores tras un mes desaparecido en medio rumores de que ha sido retirado de su cargo por razones políticas. Ante esta situación, el Shanghai Composite ha caído un 0,26% y el Hang Seng hongkonés un 0,35%. En Japón, el Nikkei 225 ha permanecido plano, a la espera de la reunión de la Fed y del Banco de Japón, proyectándose en su caso que mantenga las condiciones monetarias acomodaticias.
En este contexto, el Eurostoxx 50 ha caído un 1,0%, con la mayor empresa de Europa, LVMH presentando un crecimiento interanual de las ventas orgánicas de un 17% en línea con lo esperado, y la empresa alemana de renovables RWE, anunciando unas cifras preliminares de Ebitda un 6% por encima del consenso del mercado (con el beneficio neto 1,5x superior) y subiendo su guía. El IBEX 35 ha sobrepasado la barrera de 9.600 puntos, destacando la mayor revalorización de Rovi desde 2020 al registrar una caída de 5 pp del margen Ebitda (hasta 25,5%) cuando se esperaba mayor, elevar sus previsiones de ingresos operativos en 2023 y anunciar una recompra de hasta un 5% de sus acciones.

Por su parte, los índices estadounidenses registran retrocesos de alrededor de un 0,2%. Microsoft ha registrado un ligero crecimiento de las ventas y espera una desaceleración en su negocio de computación en la nube, mientras que las ventas de Alphabet han superado las expectativas de los analistas.
Renta fija
Sesión de aumentos generalizados en las Tires de los bonos soberanos, con los mercados descontando la decisión de una subida de 25 pb de los tipos de interés por parte de la Fed en la reunión de hoy. Así, el foco de atención se situará especialmente en las declaraciones de su presidente durante la conferencia de prensa, para tratar de determinar si ya se ha alcanzado la tasa terminal o si la autoridad monetaria incide en un tono máshawkish, que podría generar una corrección de los índices.
En este entorno, las TIRes de los principales bonos de la Eurozona han cerrado hoy con ligeros repuntes. El bono de referencia en Europa, el Bund (bono a 10 años de Alemania) ha experimentado un ascenso de 6 pb hasta un 2,47%, la referencia española de 6 pb a 3,50%.
Por su parte, fuera de la Eurozona, el Treasury cae 5 pb hasta 3,87%.