Renta 4 | Apertura plana en las bolsas europeas, en una sesión que estará marcada por la reunión del BCE, que debería bajar los tipos por cuarta vez (tipo de depósito -25 pb hasta el 3%e) desde que iniciara este proceso en junio, y en un contexto de crecientes presiones a la baja sobre el crecimiento económico (proteccionismo, geopolítica). Prestaremos atención a la actualización de previsiones de crecimiento (previsiblemente a la baja) e inflación (estable ante la resistencia a moderación adicional en los últimos datos).
También tendremos reunión del Banco de Suiza, -25 pb esperados hasta 0,75%, en un contexto de baja inflación (0,7% en noviembre vs rango objetivo 0%-2%) y divisa apreciada (franco suizo +2% vs euro desde septiembre, en su calidad de divisa refugio en un contexto de elevadas tensiones geopolíticas). El mercado descuenta que continúe recortando tipos hasta niveles cercanos a 0% en 2025.
Por su parte, ayer el Banco de Canadá recortó -50 pb hasta 3,25%, en línea con lo esperado en un entorno de desaceleración de la actividad económica y del mercado laboral.
De ayer destacamos el IPC americano, que en noviembre confirmó las expectativas de estabilidad tanto en tasa general (2,7% vs 2,6% anterior) como en subyacente (sin cambios en 3,3%), lo que lleva al mercado a dar por seguro un recorte de -25 pb en la Fed del 18-diciembre (probabilidad 99% vs 85% previo al dato), aunque consideramos que la resistencia a seguir bajando y las implicaciones inflacionistas de las políticas económicas de Trump limitarán los recortes adicionales en 2025 a -75pb.
También seguiremos pendientes de China, donde la conferencia anual en la que se definen los objetivos de crecimiento para 2025 podría saldarse con el anuncio de nuevos estímulos que encaminen a la economía a crecer en torno a su habitual objetivo del 5%.
En el plano empresarial, hoy habrá reunión del Comité Técnico Asesor del Ibex, si bien no esperamos cambios en la composición del selectivo.