Los PMIs de septiembre nos dirán hoy cómo evoluciona el ciclo global: se espera estabilidad tanto en manufacturas como en servicios

PMIs manufacturas

Renta 4 | Apertura ligeramente a la baja en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -0,2%, S&P +0,2%), con el trasfondo de “tipos altos por más tiempo” (T-bond alcanza el 4,5% por primera vez desde 2007) y en una sesión que vendrá marcada por la publicación de los PMIs preliminares de septiembre (manufacturero, servicios y compuesto) a nivel global (Estados Unidos, Reino Unido, Eurozona, Alemania y Francia), que nos darán la visión más actualizada del momento del ciclo en un contexto de desaceleración generalizada a […]

Los inversores se han visto obligados a modificar sus expectativas de tipos y, por tanto, las valoraciones de muchos activos y sus estrategias de inversión

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | El mensaje que lanzó el miércoles la Reserva Federal (Fed), de que las tasas de interés oficiales se mantendrán “más altas y durante más tiempo” lastró ayer el comportamiento de los mercados de bonos y de acciones europeos y estadounidenses, que cerraron todos ellos con fuertes descensos. Hasta el momento el factor que más había influido en al positivo comportamiento de las bolsas en lo que va de ejercicio había sido las expectativas de […]

El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en en 5,25%, la primera pausa desde noviembre de 2021

CdM | El Banco de Inglaterra (BoE) ha puesto fin al periodo más largo de aumento de sus tipos de interés, al decantarse por el mantenimiento de los mismos del 5,25%. Se trata de la primera reunión sin subidas desde noviembre de 2021, una secuencia de catorce reuniones consecutivas. El nivel del 5,25% es el más alto desde abril de 2008. No obstante, el banco central ha comunicado que la votación ha estado muy reñida, con cinco de sus miembros […]

La Fed cumple con el guion al mantener los tipos en el intervalo del 5,25% – 5,50%, pero abre la puerta a una nueva subida de 25 p.b. antes de que termine el año

fed_septiembre_2022

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con significativos avances, animados por la publicación en el Reino Unido de la inflación de agosto, que se comportó sensiblemente mejor de lo esperado. En nuestro comentario de ayer anticipamos que si el IPC británico de agosto mejoraba las proyecciones del consenso , tanto los mercados de bonos como los de acciones iban a reaccionar bien, aunque no esperábamos que su comportamiento fuera a ser tan positivo […]

Fuerte repunte del precio del gas ayer a última hora (+7%) tras el anuncio de parada de producción en un campo noruego que se suma a los riesgos sobre la oferta

gas_central

Renta 4 | Apertura plana en las bolsas europeas, con los mercados a la espera de la Fed con las TIRes en máximos de 16 años (2 años 5,09%, 10 años 4,36%). Asimismo, destaca el fuerte repunte del precio del gas ayer a última hora (+7%) tras el anuncio de parada de producción en un campo noruego que se suma a los riesgos sobre la oferta, una prueba más de la sensibilidad del precio a un mercado en frágil equilibrio. […]

Si bien el mercado da por hecho que la Fed no subirá sus tipos de interés, la principal duda es “cuánto tiempo” los mantendrá en niveles restrictivos

Reunión de la Reserva Federal

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | A la espera de conocer hoy qué es lo que “hace y dice” la Reserva Federal estadounidense (Fed) al término de la reunión de dos días que está manteniendo su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer de forma mixta, mientras que los estadounidenses lo hicieron todos ellos con ligeras pérdidas, aunque lejos de sus niveles más bajos del día. En las últimas sesiones venimos observando que hay […]

El reciente repunte del petróleo y la resistencia de la inflación subyacente a bajar, complican a los bancos centrales

inflacion_recurso_flecha

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | Con la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal, el FOMC, que comienza hoy, condicionando en gran medida su comportamiento, ayer los principales índices bursátiles europeos y los mercados de bonos cerraron con sensibles descensos, cediendo parte de lo avanzado la semana pasada, con todos los sectores de actividad terminando el día con pérdidas, aunque los de corte defensivo lo hicieron mejor, en términos relativos. El nuevo repunte de los […]

Sesión de transición a la espera de la Fed el miércoles

Reserva Federal

Renta 4 | Apertura plana en las bolsas europeas, con unos mercados que siguen mirando a la macro (hoy tendremos actualización de Perspectivas económicas de la OCDE) y de su impacto en las decisiones de política monetaria. Seguimos pendientes de los bancos centrales, destacando las primeras declaraciones de miembros del BCE tras la reunión del pasado jueves. En este sentido, Kazaks del banco central de Letonia descartó ayer recortes en el primer semestre de 2024. Recordamos que el consenso sitúa […]

Los PMIs preliminares de septiembre que se conocerán a nivel global a finales de semana darán la visión más actual del momento del ciclo

Economía global

Renta 4 | Apertura plana en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -0,2%, S&P +0,2%%) tras una sesión del viernes protagonizada por los números rojos en Wall Street, especialmente en el sector tecnológico (Nasdaq -1,8%), y a la espera de bancos centrales (Fed, BoE y BoJ) y datos macro relevantes (PMIs septiembre) que se publicarán esta semana. De fondo, el Brent alcanza los 95 usd/b, máximos de nov-22, con una comparecencia hoy prevista del ministro de energía de Arabia Saudí. El […]

La Fed -martes y miércoles- y los bancos centrales de Noruega, Suecia, Suiza, RU -el jueves- y Japón -el viernes- definirán su política de tipos hasta fin de año

Fed_Reuniones

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | Si la semana pasada fue la inflación estadounidense y el BCE quienes monopolizaron la atención de los inversores, en la semana que hoy comienza serán nuevamente las autoridades monetarias las que condicionarán y determinarán el comportamiento de los mercados financieros occidentales. Así, a lo largo de la misma la Reserva Federal (Fed) estadounidense -martes y miércoles- y los bancos centrales de Noruega, Suecia, Suiza, Reino Unido -el jueves- y Japón -el viernes- reunirán a […]