Santander Research | Según la prensa española, el regulador federal de la energía de Estados Unidos (FERC, por sus siglas en inglés) ha dado su visto bueno a que Iberdrola (Baa1 e, BBB+ e, BBB+ e) compre las participaciones minoritarias de su filial estadounidense Avangrid. El 17 de mayo, Iberdrola había anunciado su intención de adquirir el 18,4% de las acciones de Iberdrola en manos de accionistas minoritarios para hacerse con el control total del grupo por un coste de aproximadamente 2.550 millones de dólares. La comisión de mercados y valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) dio su luz verde a finales de agosto. Avangrid celebrará una junta de accionistas el 26 de septiembre para aprobar la operación, y solo quedan pendientes los permisos de los reguladores de los estados de Maine y Nueva York.
Opinión de research: Consideramos positiva para Iberdrola la compra de las participaciones minoritarias. La operación refuerza la apuesta del grupo por las redes reguladas en un país clave y en crecimiento. También reducirá las fugas de liquidez hacia las participaciones minoritarias. Como el Gobierno mexicano completó en febrero la adquisición por 6.200 millones de dólares de la mayor parte de los activos de Iberdrola en el país, Iberdrola dispone de una amplia posición de liquidez para pagar la operación de Avangrid, así como la adquisición anunciada el 2 de agosto de Electricity North West (ENW) en el Reino Unido por 2.100 millones de libras esterlinas, incluida la suscripción de una ampliación de capital de ENW por importe de 400 millones de libras esterlinas . Seguimos considerando a Iberdrola como un líder global en la transición energética, pero también estimamos que su curva de crédito está cara, de ahí nuestra recomendación Neutral por motivos de valoración, de modo que preferiríamos añadir exposición a través del mercado primario.