La Fiscalía se querella contra Naturgy por una subida de precios que coincidió con la crisis del Covid-19 y que le reportó un beneficio injustificado de 43,2 M€

Sede de Naturgy

Link Securities | La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado una querella contra Naturgy por un delito contra el mercado y los consumidores de energía eléctrica por incrementar de forma abusiva los precios de producción energética en la central térmica de ciclo combinado de Sabón 3 entre marzo de 2019 y diciembre de 2020, el diario Expansión informó ayer. En su escrito, al que ha tenido este jueves acceso la agencia EFE, la Fiscalía destaca que la subida de precios coincidió con la situación de crisis económica y social derivada de los efectos del Covid-19, y con ello Naturgy habría obtenido un beneficio injustificado de 43,2 millones de euros. Según la Fiscalía, Naturgy abusó de su posición dominante en el mercado eléctrico de ajustes técnicos y, «de modo consciente y deliberado» adoptó una estrategia de ofertas a precios no equitativos y muy por encima de los resultantes de entornos de mayor competencia. Todo ello generó un sobrecoste para las entidades
comercializadoras y, en último término, para los consumidores de energía eléctrica, que es un servicio económico de interés general, indica la Fiscalía. Las diligencias se iniciaron a instancias de la asociación de consumidores Facua, además de contar con documentos e informes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).