Intermoney | En el gigante asiático las primeras cifras que conocíamos de la Golden Week de principios de octubre vuelven a sacar a relucir la atonía de la demanda interna china. Es cierto que los viajes turísticos nacionales alcanzaron los 888 millones, subiendo desde los 765 millones la misma semana de 2024 pero esto se producía porque este año había un día festivo de más. El dato clave para evaluar el empaque de la demanda está en el gasto promedio por viajero, y éste alcanzó los 911 yuanes (113,52 dólares), lo que supone un descenso del 0,55% con respecto al mismo periodo del año pasado, manteniéndose un 3% por debajo de los niveles prepandemia, lo que implica que, en más de un lustro, los niveles de consumo han sido incapaces de recuperarse.
De hecho, la información de carácter más adelantado, proveniente de encuestas del sector da a entender que, ante la escasa demanda, los precios de servicios como alojamiento y restauración han bajado sustancialmente. Si atendemos a la información de H World Group, que gestiona más de 12. 000 hoteles, se destacó que las ciudades de menor nivel, y por tanto menor precio, experimentaron la mayor demanda de estancias. De igual manera, se observó que una proporción significativa decidió viajar antes o después del periodo oficial de la Semana Dorada este año para asegurarse menores precios.