CdM | El indicador ZEW de sentimiento económico en Alemania continúa mejorando en junio. Con 47,5 puntos, se encuentra 22,3 puntos por encima del nivel registrado el mes anterior y supera la estimación del consenso de 35.
La evaluación de la situación económica actual también muestra una mejora: el indicador para Alemania sube 10,0 puntos y se sitúa en -72,0 puntos, mejorando frente al -74 estimado. Este es el mayor incremento observado desde abril de 2023. No obstante, este valor sigue siendo el más bajo entre los países analizados y dentro de la eurozona.
“La confianza está repuntando. En junio de 2025, el indicador ZEW muestra otra mejora tangible. El crecimiento reciente de la inversión y la demanda de los consumidores han sido factores que han contribuido. Este desarrollo también parece reforzar la percepción de que las medidas de política fiscal anunciadas por el nuevo Gobierno alemán pueden impulsar la economía. Combinadas con los recientes recortes de tipos de interés por parte del BCE, esto podría poner fin al estancamiento económico en Alemania, que ha durado casi tres años”, comenta el presidente del ZEW, el profesor Achim Wambach, sobre los últimos resultados.
El sentimiento respecto al desarrollo económico de la eurozona también ha mejorado sustancialmente en junio: con un aumento de 23,7 puntos, se sitúa actualmente en 35,3 puntos, rebasando la previsión de 23,5. La evaluación de la situación económica actual en la unión monetaria también ha mejorado. Con -30,7 puntos, se encuentra actualmente 11,7 puntos por encima del nivel registrado el mes anterior.
«El indicador de expectativas económicas del ZEW continuó recuperándose en junio, alcanzando los 35,3 puntos, y se sitúa ya cerca de su nivel anterior al Día de la Liberación. Las empresas parecen haber recuperado la confianza desde abril, a pesar de que persisten las amenazas de mayores aranceles por parte de EEUU. Las condiciones actuales también mejoraron ligeramente en el mes, aunque siguen siendo sombrías», señalan los economistas de Oxford Economics.
«Los indicadores de confianza han sido más resistentes de lo esperado, aunque tomamos con cautela las lecturas volátiles de las encuestas y consideramos que las perspectivas subyacentes siguen siendo débiles».