Link Securities | La economía de Estados Unidos generó 147.000 empleos no agrícolas netos en junio, tal y como dio a conocer el Departamento de Trabajo. La cifra, que se situó en línea con la creación de empleo neto media de los últimos 12 meses (144.000 empleos) superó holgadamente los 117.500 empleos esperados por el consejo de analistas de FactSet. En junio se crearon sólo 74.000 empleos privados frente a los 120.000 empleos esperados por los analistas.
En sentido contrario, en junio el empleo gubernamental aumentó en 73.000 personas, concretamente en el gobierno estatal (47.000 empleos), principalmente en educación (40.000 empleos). Por otro lado, la pérdida de empleos continuó en el gobierno federal (-7.000 empleos), donde el empleo se redujo en 69.000 empleos desde que alcanzó un pico reciente en enero. Además, la atención médica agregó 39.000 empleos. El empleo también aumentó en la asistencia social (19.000 empleos).
Por su parte, la tasa de desempleo bajó en junio hasta el 4,1% desde el 4,2% de mayo y frente a una proyección del 4,3% manejada por los analistas. El número de desempleados disminuyó en junio en 222.000 personas, hasta los 7,015 millones de desempleados, mientras que el empleo aumentó ligeramente en 93.000 trabajadores, hasta los 163,366 millones de trabajadores. Sin embargo, la fuerza laboral total se redujo en 130.000 personas, hasta los 170,380 millones. La tasa de participación laboral descendió 0,1 puntos porcentuales, hasta el 62,3%, su nivel más bajo desde diciembre de 2022, y la tasa de empleo se mantuvo estable en el 59,7%, el nivel más bajo desde enero de 2022.
A su vez, los ingresos medios por hora aumentaron en junio el 0,2% con relación a mayo, menos que el 0,3% proyectado por los analistas, mientras que en tasa interanual el crecimiento de esta variable fue del 3,7% (3,8% en mayo), también por debajo del 3,9% esperado por los analistas. Finalmente, señalar que el número medio de horas trabajadas por semana bajó en junio hasta las 34,2 horas desde las 34,3 horas de mayo. El consenso esperaba que esta variable se mantuviera estable en junio.
Valoración:
La creación de empleo agrícola sorprendió al alza en junio en EEUU, impulsada por la creación de empleo público, especialmente por el gobierno federal. Además, la tasa de desempleo, que los analistas proyectaban que iba a subir hasta el 4,3% en el mes, bajó sorpresivamente hasta el 4,1%. Finalmente, y este es un tema relevante de cara al comportamiento de la inflación, el ritmo de crecimiento de los ingresos medios por hora se ralentizó en junio, alejándose del 4% que venía siendo habitual en los últimos meses.
Datos que, al mostrar un mercado laboral que se mantiene sólido, hacen casi o nada viable que la Reserva Federal (Fed), a pesar de las presiones políticas que viene sufriendo su presidente, baje sus tasas en la reunión que mantendrá su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) a finales del presente mes.