Bankinter | La OPEP+ reduce su estimación de demanda mundial de petróleo por tercer mes consecutivo para 2024 y 2025. En 2024 alcanzará los 104,14 mbd, lo que supone un aumento de 1,93 mbd con respecto a 2023. Esta estimación supone una reducción de 106.000bd con respecto a su estimación de septiembre.
En cuanto a 2025, estima 105,78 mbd, lo que supone un descenso de 102.000bd con respecto a su estimación de septiembre. Gran parte de esta reducción a la baja corresponde a China.
En paralelo, Israel expone que está escuchando la sugerencia de Estados Unidos de no bombardear instalaciones petrolíferas y energéticas de Irán. No obstante, insiste en que hará lo que considere conveniente para el país.
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
Ambas noticias impactan negativamente en el precio del petróleo: Brent 74,7$; -3,6%. En nuestra opinión la tendencia del petróleo es bajista por la moderación del crecimiento económico en China, por dos guerras abiertas que tiene impacto directo en el crecimiento económico global y porque cada vez las economías son más eficientes, lo que implica una menor necesidad de crudo, por el auge de las energías renovables.



