250 días de la administración Trump: ya ha pasado el momento de máxima disrupción

donald_trump

Morgan Stanley | Ya ha pasado el momento de máxima disrupción de Trump. Hacia un cambio duradero de las políticas tradiciones del bipartidismo. Resumen de la situación política americana tras 250 días de la administración Trump. Mike Zezas, analista de política Estados UnidosU cree que ya se pueden sacar algunas conclusiones respecto a la dirección que han tomado las políticas de Estados Unidos la durabilidad de estas y sus consecuencias para los mercados:

MENOR INCERTIDUMBRE, PERO TAMBIEN MENOR MARGEN DE MANIOBRA => Aunque el índice de incertidumbre comercial sigue elevado desde un punto de vista de varios años, está muy por debajo de sus máximos de 2025. Y es que, aunque los acuerdos comerciales se encuentran en un equilibrio tenso y su durabilidad depende del compromiso de los socios parece que la escalada ha parado y mantendrán cierta calma durante por lo menos un año más. Por lo demás, Mike no espera muchos cambios en los diferentes frentes de política:

  • Las dificultades legales de los aranceles se pueden solventar con facilidad utilizando otras vías legales.
  • Las elecciones mid term difícilmente cambiarán las cosas ya que la mayoría de las decisiones se han llevado a cabo por la vía ejecutiva no legislativa.
  • Tras la OBBBA no parece que vaya a haber una reforma fiscal sustancial.

UNA NUEVA DIRECCION GENERAL EN LAS POLITICAS => Durante décadas la dirección de las políticas de ambos partidos ha sido similar aunque desde puntos de vista diferentes se ha tendido a reducir las barreras comerciales y la intervención de la administración en las empresas privadas. Sin embargo, esto ha cambiado y parece que tendrá una durabilidad más allá de la próxima elección presidencialLa política industrial se ha convertido en una herramienta legítima con ejemplos como la permanencia de aranceles durante el mandato de Biden … y la intervención en sectores clave como Semis, con la participación del gobierno en Intel

REPUNTE DE ACTIVIDAD EN EL MERCADO DE CAPITALES, UNAS CURVAS DE TIPOS CON MAYOR PENDIENTE Y UN MUNDO MAS POLARIZADO son las principales consecuencias de las nuevas políticas que los inversores deben de tener en cuenta.