El aumento de la edad de jubilación añadiría 1,6 p.p. al PIB español para 2040 (vs 1,3 p.p. en la Eurozona), mientras que la inmigración sumaría 8 p.p. adicionales

Morgan Stanley | Nuestro analista de macro europea Jens Eisenschmidt ha publicado un informe en el que estima que el envejecimiento de la población europea tendrá un impacto negativo del 4% en el GDP de la Euro Zona para 2040. No obstante, reconoce que la implementación de diferentes políticas podría contrarrestar esta tendencia. Eisenschmidt estima que los mayores niveles de inmigración, el aumento de la edad de jubilación o la reducción del gap de participación laboral entre mujeres/hombres podrían impulsar el GDP entre un 1.3%/2.5% para 2040. En España, el economista señala que el incremento de la edad de jubilación podría impulsar el GDP en 1.6pp para 2040 (ligeramente por encima del 1.3pp de la Euro Zona), mientras que el impacto a largo plazo de la inmigración debería ser mucho más significativo, llegando a proporcionar 8pp de crecimiento adicional para 2040 (~50pb/año). En cambio, no espera que la reducción del gap de empleo entre hombres/mujeres tenga un impacto realmente significativo.