Sector tecnológico: Tesla no supera expectativas en el 4T24 con un beneficio de de 2.317 M$ (-71%), mientras Meta lo hace con creces con 20.838 M$ (+49%)

meta_marcas

Banco March | Las acciones de Tesla escalaban al cierre del mercado de ayer pese a que la compañía no lograba cumplir con las estimaciones de beneficio de los analistas( beneficio neto de 2.317 M$ (-71%) vs. 2.360 M$ estimado; BPA 0,66$ (-71% a/a) vs. 0,67$ estimado) quienes ponían el foco en las perspectivas de largo plazo. Entre lo más destacado, la empresa liderada por Elon Musk continúa apostando por los robotaxis, una de sus principales palancas en 2025 y que serán lanzados a lo largo de este año en Estados Unidos. Por su parte, Meta, una de las principales compañías puestas bajo la lupa tras la llegada de Deepseek, sobrepasaba con creces las estimaciones de beneficios del consenso (20.838 M$ (+49%) vs. 17.625M$ estimado; BPA 8,02$ (+50%) vs. 6,78$). En su conferencia de ayer, Mark Zuckerberg señaló que Meta seguirá apostando por la IA –destinará entre 60.000 y 65.000 millones de dólares este año– y espera que su asistente basado en el modelo Llama 4 alcance los 1.000 millones de usuarios en este 2025, convirtiéndose en uno de los más usados de la industria. Por último, los números de Microsoft dejaban luces y sombras. Aunque la compañía lograba batir las expectativas en términos de beneficios e ingresos, las acciones caían en el after-market¬ a raíz de la ralentización del crecimiento de su negocio en la nube donde compite directamente con Amazon y Google.

En conclusión, la tónica de las presentaciones fue más bien positiva. Actualmente, las grandes tecnológicas generan beneficios de manera consistente, lo que les permite generar una posición de caja favorable para continuar con sus inversiones en IA. Hasta el momento, parece que los planes de inversión en infraestructura computacional se mantienen sin cambios tanto en Microsoft como en Meta.