Los resultados de Amazon baten las expectativas, impulsados por el negocio en la nube y los ingresos de publicidad, pero las guías para el 1T25 decepcionan

Almacén de Amazon

Bankinter | Los resultados del 4T 2024 baten las expectativas, impulsados por el negocio en la nube (AWS) y los ingresos de publicidad, pero las guías para el 1T25 decepcionan. Cae -4,1% tras el cierre.

Principales cifras frente al consenso (Bloomberg): Ventas 187.792M$ (+10,5% a/a) vs 187.323M$ (+10,2%) esperado; EBIT 21.203M$ (+60,5%) vs 18.838M$ (+39,0%) esperado; BPA 1,90$ (+84,5%) vs 1,47$ esperado. Ingresos por divisiones: Norteamérica 115.586M$ (+10%) vs 114.270M$ esperado, Internacional 43.420M$ (+8%) vs 44.130M$, Amazon Web Services (AWS) 28.786M$ (+19%) vs 28.820M$.

En 1T 2025 la compañía prevé Ingresos de 151.000M$/155.500M$, con crecimiento de +5%/+9% (vs 158.640M$ esperado), y un EBIT de 14.000M$/18.000M$ (vs 18.240M$ esperado por el consenso). Las ventas en el 1T25 acusarán un impacto desfavorable más grande de lo habitual de 2.100 M$ por tipos de cambio.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Las ventas baten ligeramente. Destaca el crecimiento de AWS con un crecimiento de +19%, ritmo que mantiene por 3 trimestres consecutivos. Los ingresos en la plataforma online crecen +8%, los de publicidad +18% y los servicios por cuenta de terceros +9%.

Las medidas de eficiencia y el mayor crecimiento de AWS y de la publicidad, con mayores márgenes, impulsan el EBIT +60,5% con una mejora del margen de +350 pb hasta 11,3%.

El grupo sigue invirtiendo intensamente en tecnología, equipamiento (incluso sus propios chips) y centros de datos para apoyar su negocio en la nube e IA. Creemos que la IA seguirá siendo un factor de crecimiento en 2025 tras la alianza con Anthropic y nuevas aplicaciones de IA.

Pero las guías para 1T25 decepcionan indicando que Amazon se mantiene cauta en un entorno de incertidumbre ante el impacto de los aranceles a China (25% de sus ventas online son de productos chinos) y efectos adversos por tipo de cambio. A pesar de un 1T25 más débil de lo esperado, seguimos positivos con el valor. El negocio de publicidad crece a buen ritmo y Amazon ya es el tercer operador más grande tras Google y Meta. Con una cuota global del 9%, el grupo tiene potencial de crecimiento.

En el frente de ventas online, el grupo está reduciendo los tiempos de entrega para enfrentar la competencia creciente de Walmart y Temu. Con una cuota de mercado del 47% en el negocio en la nube en 2023 (55% excluyendo China), Amazon sigue siendo una de las compañías más beneficiadas por la adopción de IA generativa, situándose entre los proveedores preferidos de los usuarios de servicios/apps basadas en IA, aunque el esfuerzo inversor y una moderación del consumo frenan las perspectivas de crecimiento a corto plazo. Mantenemos una opinión favorable sobre el valor.

AMAZON (Cierre: 238,83$; Var. Día: +1,13%; Var. 2025: +8,9%).