Con el sector defensa europeo beneficiado por el entorno geoestratégico, Indra cotiza a los múltiplos más bajos, con crecimientos medios de BNA del 8% para 2024-26

Radar militar de Indra

Bankinter | Continúa el buen momento para el sector y nuestra cartera temática se revaloriza +30% en el año, especialmente gracias a los valores europeos. En febrero concluyó la Conferencia de Seguridad de Munich sin un acuerdo preliminar para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, aunque con una conclusión clara: Europa debe estar preparada y aumentar de forma significativa su gasto en defensa. En línea con este argumento algunos de los países de la OTAN ya se han pronunciado al respecto. Entre ellos, el Primer Ministro de Reino Unido (Keir Starmer) afirmando que aumentará el gasto en defensa hasta el 2,5% s/PIB para 2027 con la “ambición” de elevarlo hasta el 3% en 2029. En este contexto, seguimos pensando que el sector presenta buenas perspectivas de cara a los próximos años:

(i) Entorno geoestratégico: El sector defensa se ve beneficiado por los actuales conflictos armados (Rusia y Ucrania, que se acerca ya a los tres años de duración y el de Israel en Oriente Próximo). En el primero de los casos, parece algo más probable un acuerdo de paz, aunque se desconoce las concesiones que Estados Unidos pueda dar a Rusia.

(ii) La victoria electoral de Trump genera cada vez más presión por parte de EE.UU. para que los países europeos miembros de la OTAN aumenten sus inversiones anuales en defensa. En este sentido, cabe recordar que la OTAN requiere a los países miembros que dediquen al menos un 2% de su PIB a gasto en defensa, mientras que la administración Trump ya se ha pronunciado en sendas ocasiones acerca de elevar dicho umbral hasta el
5%.
Hoy por hoy todos de los países de la UE se encuentran muy por debajo de esta cifra. Creemos que el cambio que se está produciendo en el sector es estructural y que por tanto es probable que los crecimientos elevados se prolonguen durante los próximos años. Además, el sector se encuentra cotizando aún a múltiplos razonables si tenemos en cuenta los significativos crecimientos que se esperan a futuro (crecimientos medios de BNA 24-26 de +15%.

Indra es la empresa líder del negocio de defensa en España y está participada por el gobierno español a través de la SEPI. Cerca de la mitad del EBIT de la compañía proviene de la actividad de defensa y el resto de su actividad lo centra en tráfico, movilidad y Minsait (tecnología). La compañía ha presentado este año un plan estratégico a 2030 donde ha anunciado que espera que los Ingresos en esa fecha superen los 10.000 M€ y que el margen EBITDA se sitúe en el 14% y el EBIT en el 12%. La compañía además anuncia que creará una división Aeroespacial. La compañía cotiza a los múltiplos más bajos de todo el sector y presenta una tasa TACC BNA 24-26 del 8%.