El impacto de los aranceles (1.2 bn$) para Arcelor Mittal supondría un impacto negativo en Ebit de 0,5 bn$

Acero

Según Argus la Comisión Europea habría propuesto cambios a las cuotas de importación, en la revisión que comenzaron en Diciembre, y que serían aplicables desde el 1 de Abril hasta el 30 de Junio 2026. Alain Gabriel destaca el 12% de reducción en importaciones de HRC hasta 1.9mt por trimestre, afectando principalmente a India que vería el volumen reducido en ~23%, mientras que el cap en HRC para “otros países” queda en 13%, desde el 15% anterior. Si se confirman estos cambios, serían menores a lo esperado por el mercado e inferiores a lo recomendado por Eurofer, que pedía un recorte del 50% de cuota. La consulta de estas propuestas se realizaría en 11-18 Marzo.

Además Trump el martes anunciaba el aumento de los aranceles para Aluminio y Acero desde Canadá, de 25% a 50% y amenazaba con un aumento sustancial sobre productos para la automoción a partir del 2 de abril, si Canadá no reduce sus arancele sobre algunos productos estadounidenses.

  • ArcelorMittal produce acero en Canadá (Dofasco produce ~4.1mtpa de planchas y Contrecoeur ~2.4mtpa en barras) y Alain asume que la mayoría de planchas se exportan a Estados Unidos. Alain estima un arancel de ~ 1.2bn USD (~2mt x US$1,150/t x 50%), asumiendo que el arancel se absorbe un 50/50 entre la compañía y clientes, esto supone un impacto negativo en EBIT de ~0.6bn.
  • Para SSAB el efecto es positivo, ya que estaría exportando ~2mtpa de planchas de acero a un mercado con un precio doméstico aún más elevado, resultado en un impacto positivo en beneficios de ~200m SEK (+2% EBITDA consenso.
  • Norks Hydro, sería la compañía europea mejor posicionada para aprovechar el aumento de precio de Aluminio doméstico en USA, ya que el 95% de su producción (2.3mtpa) está fuera de Canadá. Asumiendo un 15% de su producción se exporta a USA, Ioannis Masvoulas (analista) estima un +1% de aumento de EBITDA pr cada $100/t de aumento en prima MW.
  • Rio Tinto exporta la mayoría de su producción canadiense de Aluminio a USA (~1.8mtpa) por lo que vería un impacto negativo en márgenes. Alain Gabriel estima un impacto en costes de US$1.35bn or ~6% of 2025 Consensus EBITDA.