Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos han tenido escasos movimientos en la jornada, con varios índices cerrando planos. Al cierre, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una bajada del -0,2%. Por países, el CAC 40 francés ha cerrado plano, el DAX ha aumentado un 0,6% y el IBEX 35 ha cerrado con un descenso del 0,04%.
En la región Asia-Pacífico, los índices han cerrado mixtos, con descensos en China y alzas en Japón. Respecto a los índices, en Japón, el TOPIX ha aumentado un 0,8% y el KOSPI coreano ha descendido un 0,92%. En China, el Hang Seng de Hong Kong ha retrocedido un 0,6% y el Shanghai Composite un 0,22%.
En España, la sesión ha cerrado sin grandes cambios, destacamos las subidas de Grifols (+3,3%), Indra (+2,6%) tras presentar en su junta de accionistas su nueva división de fabricación de armas denominada Indra Weapon & Ammunition. El resto de las compañías no tuvieron grandes movimientos, destacamos los recortes en el sector bancario, así como en Aena e Inditex con descensos cercanos al 1%. En el plano empresarial, el BBVA continúa digiriendo la resolución del Gobierno sobre la OPA al Banco Sabadell, la entidad vasca no podrá ejecutar gran parte de las sinergias debido a los límites que ha marcado el Gobierno español.
En Europa, destacaron las subidas de las empresas industriales, entre las que destacamos a Airbus (+2,3%), Safran (+1,3%) y BASF (+0,9%), la parte negativa volvió a recaer en el sector de los automóviles y el lujo, con descensos entre el 1% y el 2% en la mayoría de las compañías. El peor comportamiento del Eurostoxx lo tuvo Adyen, la plataforma de pagos online ha descendido un 3,2%.
En EEUU, destacamos la caída de Equinix (-9%), el proveedor de centros de datos cae después de que anunciaran un costoso plan para duplicar la capacidad de IA en sus centros de datos, un plan que afectará a sus beneficios y generación de caja en los próximos años. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 sube un 0,6% y el Nasdaq un 0,6%.
Renta Fija
Jornada sin grandes movimientos en las TIRes de los bonos de EE. UU. a pesar de la caída del PIB del 0,13 % en términos trimestrales.
Así, la TIR del Bund a 10 años cierra con una bajada de 1 pb, en el 2,56 %, y la referencia española se sitúa en el 3,21%. Por su parte, el Treasury de EE.UU. a 10 años ha descendido 1 pb, hasta el 4,28 %.
Materias primas y divisas
El barril de Brent ha aumentado un 1,7 %, hasta los 67,5 $, mientras la tregua entre Irán e Israel se mantiene con escepticismo.
El EUR/USD marca nuevos máximos en el año, llegando a los 1,1713.
El oro ha descendido un 0,3 % y se sitúa en los 3.320 $/onza, beneficiándose de la incertidumbre geopolítica.