Renta 4 | La compañía ha publicado el trading statement correspondiente al 2T25, reportando una producción de 557.000 bep/d, -5,4% i.a. y +3,1% t/t, impulsado por una mayor producción en Reino Unido y Libia, recuperando la normalidad tras la parada por fuerza mayor en 2024, y parcialmente compensado por la desinversión del negocio en Colombia en el 4T24.
En cuanto a los precios, el Brent cierra el trimestre a un precio medio de 67,9 usd/b, -20% i.a. y -10% t/t, mientras el gas Henry Hub lo hace en 3,4 usd/MBtu, +79% i.a. y -8% t/t. Recordamos que la sensibilidad al precio del Brent es de +580 millones de euros y +360 millones de euros en EBIT y CFO respectivamente por cada 10 usd de incremento del precio del barril, mientras que en el caso del Henry Hub son +310 millones de euros y +244 millones de euros en EBIT y CFO respectivamente por cada 1 usd de incremento.
Respecto a los márgenes de refino, crecen un +11% t/t hasta 5,9 usd/b, manteniéndose aún un -6% por debajo de los niveles de 2T24. Recordar que la sensibilidad del EBIT es de +248 millones de euros por cada 1 usd de aumento del margen de refino, y de +185 millones de euros en el cash flow operativo.
En cuanto al tipo de cambio, el dólar se deprecia -5% i.a. y -8% t/t en 2T25 hasta 1,13. En este caso, una apreciación del 1% del tipo de cambio tiene un impacto de +35 millones de euros en EBIT y +52 millones de euros en cash flow.
Valoración: Los resultados trimestrales se publicarán el 24 de julio antes de apertura del mercado, con la conferencia de resultados el mismo día a las 11.30. Esperamos que la mejora en los volúmenes producidos en upstream sea vea más que compensada por los menores precios del brent, la depreciación del usd y la debilidad en el negocio industrial, con un impacto relevante del apagón del pasado 28 de abril. En línea con el 1T25, estimamos caídas cercanas al 30% en resultado operativo y del 50% en resultado neto ajustado.
Con estas cifras, según nuestras estimaciones, esperamos unos resultados del 2T25 ligeramente inferiores a las estimaciones del consenso de Factset tanto en EBIT ~890 mln eur (vs 950 mln eur Factet) como en resultado neto ajustado ~480 mln eur (vs 520 mln eur Factset), por lo que el impacto en cotización podría ser ligeramente negativo.
Creemos que 2T25 podría constituir el trimestre más débil del año y tanto los volúmenes producidos como los precios, especialmente del gas, y márgenes de refino constituir un mayor apoyo el resto del año. Además, Repsol continúa dando visibilidad a sus objetivos de rotación de activos, lo que, junto a la flexibilidad en la ejecución de sus planes de inversión, debería proteger la caja de la Compañía y mantener un balance sólido, permitiendo un nuevo programa de recompra de acciones por otros 400 millones de euros, de acuerdo con el compromiso de la Compañía de adquirir un mínimo de 700 millones de euros.
Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 15,1 euros/acción.