Tesla pierde un 12% anual en ingresos (22.496 M$ ) y un 16% en beneficio hasta los 1.172 M$, mientras las entregas caen un 13,5%

tesla_we_robot

Bankinter | La compañía de Elon Musk anunció tras el cierre unos débiles resultados del 2T25. Principales cifras comparadas con el consenso de mercado: ingresos 22.496 M$ (-12% anual) vs. 22.640 M$ estimado, EBIT 923 M$ (-42%) vs. 1.270 M€, BNA 1.172 M$ (-16%) vs. 1.185 M$ estimado y BPA 0,33$ (-18% a/a) vs. 0,32$ estimado.

Opinión del equipo de análisis: Preocupa especialmente el retroceso de los ingresos (-12% a/a). Las entregas acumulan dos trimestres con caídas relevantes (-13,0% a/a en 1T y -13,5% en el 2T) y apuntan a un nuevo ejercicio con reducción de volumen. Actualmente el consenso estima unas entregas para el año completo de 1,65M, que equivaldría a una caída de -8% a/a aproximadamente. Todo ello pese a los incentivos a la compra introducidos por la Compañía (reducciones de precio o facilidades de financiación). Como consecuencia, los márgenes siguen contrayéndose. El margen bruto del negocio auto queda en 17,2% vs. 18,5% en 2T24. Excluyendo créditos regulatorios se mantiene en 15,0% vs. 14,6% en el 2T24. Musk reconoce que el cambio de legislación en EEUU, dirigido a eliminar penalizaciones por exceso de emisiones y subsidios a coches eléctricos, penalizará a la compañía en los próximos trimestres. Básicamente porque encarecerá el precio de compra de sus modelos y, además, pone en peligro los créditos regulatorios, es decir, los importes que recibe Tesla de otros fabricantes con exceso de emisiones. De hecho, este trimestre ya se han moderado con fuerza. Ha recibido 439 M$ vs. 890M $ en el 2T24. El año pasado el importe total por créditos regulatorios alcanzó 2.763 M$, un 3,6% del total de ingresos. Afirma que los modelos asequibles llegarán este año. Hasta ahora había insistido en que arrancarían el pasado mes de junio, pero apunta a que solo produjeron algunas unidades. Finalmente, reitera que el robotaxi es el futuro de Tesla, pero reconoce que actualmente los ingresos dependen de las ventas de coches. Estima que el robotaxi comenzará a generar beneficios el año que viene gracias a una expansión
rápida de la flota. En definitiva, cifras débiles, como esperábamos, que nos llevan a reiterar nuestra recomendación de Vender y provocan una caída del valor de -4,5% en el aftermarket.