Nicolás Correa factura 58,8 M€ en el 1S25 (vs 61,0 Mn € en el 1S24) pese al entorno comercial adverso en China y Alemania

nicolas correa fresadora

Lighthouse / Instituto Español de Analistas | La compañía española registra unos ingresos de 58,8 Mn€ (vs 61,0 Mn € en el 1S24). A pesar del entorno comercial adverso (China, Alemania), la demanda se mantiene sólida y el nivel de actividad continúa cerca de su plena capacidad operativa. Por mercados, destacan Reino Unido e Italia, mientras que Alemania muestra una ligera recuperación y China continúa débil. Por sectores, defensa (con expectativa de mantenerse fuerte en los próximos años) y aeronáutica siguen liderando las inversiones.

Mantenimiento de la cartera de pedidos: 80,7 Mn € (+3% VS 2024), gracias a una contratación acumulada de 59,7 Mn € a 1S25 (+37% vs 1S24), lo que confirma la solidez de la demanda. La cartera de pedidos se sitúa en 80,7 Mn €y aporta visibilidad para el 2S25 y 2026. La ejecución del CAPEX será clave para monetizar este backlog en crecimiento.

EBITDA recurrente de 8,1 Mn€: (-8,3% VS 1S24) Y MARGEN EBITDA DEL 13,8% (-0,7 P.P. VS 1S24). La contracción se debe al incremento de los gastos de personal (+5,5% vs 1S24) en un contexto de ingresos estables. El margen sigue siendo competitivo frente a peers. Mantenemos estimación de EBITDA recurrente de 2025e de 16,7 Mn € (margen
14,6%) a la espera de una mayor visibilidad de la ejecución del CAPEX en 2S25.

Balance saneado. Reducción de caja neta tras ejecución de inversiones. Nicolás Correa presenta una caja neta de 13,2 Mn € en 1S25 (vs 19,8 Mn € en 2024), tras ejecutar inversiones por >4,8 Mn € y distribuir dividendos (0,3 € /acción;
3,7 Mn €).
La compañía ha formalizado dos préstamos por 3,2 Mn € cada uno (BBVA y CaixaBank) para financiar la ampliación de la nave de montaje (fin previsto en 2S25).

Mirando hacia el 2027, seguimos viendo reserva de valor pese al comportamiento de la acción YTD (+45,9%). Las razones: (i) ejecución del plan de inversiones industriales, (ii) normalización en mercados clave (Alemania, China),
(iii) crecimiento sectorial (aeronáutica, defensa) y (iv) backlog creciente. Que permiten anticipar generación de caja superior a partir de 2027e y un ROCE estructuralmente superior a su WACC. Cotizando a múltiplos objetivamente bajos
(EV/EBITDA 2027e 6,2x; PER 2027e 10,1x). La historia es clara: hoy sacrifica parte de su momentum, pero a cambio compra capacidad de crecimiento futuro y generación de valor sostenible. Lo que justifica la inclusión de NEA en la cartera modelo de Lighthouse.