Mª Ángeles Alcala (catedrática de Derecho Mercantil y consejera independiente de Iberdrola) explica en el nº de septiembre de Consejeros que con el Proyecto Ómnibus que impulsa Bruselas, las empresas europeas podrán ahorrar unos 6.300 mn en el cumplimiento de las directivas sobre información en materia de sostenibilidad corporativa (2022) y diligencia debida y sostenibilidad (2024).
Por qué el Proyecto Ómnibus ahora?
En las últimas dos décadas y especialmente en el último mandato de la Comisión europea, se han impulsado políticas hacia un modelo de economía verde y sostenible. Para ello, se han dictado Directivas y Reglamentos que imponen obligaciones para las empresas en materia de taxonomía, información corporativa, diligencia debida en materia de sostenibilidad o sanciones por greenwashing. Tras la nueva composición de la Comisión y atendiendo a la nueva relación de fuerzas internacionales, voces autorizadas han mostrado su preocupación por la sobrerregulación a la que se someten las empresas europeas con la consiguiente pérdida de competitividad empresarial. Así, se publicaron dos relevantes informes: el llamado Informe Letta, centrado en los mercados financieros y, sobre todo, el Informe Draghi publicado en octubre de 2024. Este último califica como verdadero desafío europeo el liderazgo en sostenibilidad y normativas ESG, pero también señala la importancia de hacerlo compatible con los objetivos de competitividad de las empresas europeas…



