Trilantic y el consorcio comprador de Talgo modificarán el precio de compra del 29,8% en manos del fondo a 4,25 €/acción, en línea con lo comunicado por la SEPI

Tren de Talgo

Link Securities | El fabricante de trenes español comienza la cuenta atrás para concluir el cambio de accionista mayoritario que inició a finales de 2022, después de que el fondo británico Trilantic notificara su intención de deshacer su posición mayoritaria, el diario digital elEconomista.es publica hoy. El consejero delegado de la compañía, Gonzalo Urquijo, reconoció ayer en un encuentro con analistas que el calendario de la directiva contempla culminar la operación a principios de diciembre, una vez se completen los distintos trámites necesarios para su consecución.

Entre ellos, la recepción a mediados de octubre de un informe independiente encargado por el Consejo de Administración para valorar la compraventa del 29,8% en manos de Trilantic y que recaerá, salvo que todo cambie, en manos del consorcio vasco formado por la siderúrgica Sidenor, el fondo público regional Finkatuz y las fundaciones bancarias BBK y Vital.

En un inicio, estas partes habían ofrecido una contraprestación fija de 4,15 euros por título y un variable de 0,85 euros que dejaban el pacto en 5 euros por título. El “bonus” quedaba condicionado al cumplimiento de una serie de variables financieras, pero el estado actual de su contabilidad no invita a pensar que esto vaya a suceder.

En consecuencia, Trilantic y el consorcio comprador han acordado modificar el precio de compra, que quedará tasado en 4,25 euros por título, según reconoció el consejero delegado. Esta cifra cuadra con el importe comunicado por la SEPI al mercado al aceptar su entrada en el capital de la compañía madrileña con 45 millones de euros y otros 30 millones a través de un préstamo convertible. Fuentes del holding público se limitaron a confirmar entonces que el precio a abonar era el mismo que el resto de socios, pero éstos no confirmaron la renegociación del importe de adquisición, que ahora se sitúa en EUR 156,7 millones, EUR 4,7 millones más que los inicialmente planteados.