Desde los máximos recientes el S&P 500 y el Euro Stoxx 50 pierden en torno a un 3%, mientras los índices chinos retroceden un 6%. Destaca la corrección del Hang Seng Tech de un 12%, que ha retrocedido 2/3 del gran rally de la IA desde comienzo de septiembre. Hoy ha destacado la caída del DAX de un 0,6% mientras el IBEX 35 sigue mostrándose resiliente y ha subido un 0,3%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha perdido un 0,3%.
En Francia, el renombrado primer ministro Lecornu presenta esta tarde en el Parlamento el presupuesto para 2026, una prueba decisiva para garantizar una estabilidad de gobierno hasta 2027. Si no lo logra, el jueves le esperan nuevas mociones de confianza que podrían suponer su caída definitiva.
En EEUU diversos bancos han publicado resultados que en general han batido las previsiones. Wells Fargo ha elevado su objetivo de RoTE sostenible al 17%-18% gracias a los cambios regulatorios. JPMorgan ha elevado moderadamente sus provisiones en el trimestre por los riesgos de desaceleración del mercado laboral.Al cierre de la sesión europea el S&P 500 cede un 0,5% y el Nasdaq Composite un 0,5%.
Renta Fija
Los bonos de la Eurozona se han favorecido hoy de la rotación de los inversores en busca de protección ante la caída de la bolsa. Con las expectativas sobre el BCE muy estables, la relajación de la curva en las últimas sesiones refleja una menor prima de riesgo de los bonos. Así, la TIR del Bund a 10 años cede 3 pb al 2,61%, mínimo desde finales de junio. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años se mantiene estable en el 4,05%.
Materias primas y divisas
El petróleo ha reanudado su caída, presionado por los temores a la guerra arancelaria entre China y EEUU y los pronósticos de la IEA sobre un exceso de oferta creciente en el mercado. Tras perder la cota de 65 $/barril, el Brent cotizaba hoy en torno a 62 $ /barril, con la próxima referencia de soporte en torno a 60 $/barril, el mínimo de la crisis arancelaria de abril.
El oro ha seguido marcando máximos históricos por encima de 4.100 $/onza pese al rebote del dólar de las últimas semanas. El EUR/USD ha cerrado hoy en torno a 1,16.