El FMI estima un aumento del PIB mundial del +3,2% vs +3,0% previsto en julio, pero advierte del riesgo de escalada de tensiones entre China y EEUU

Economia Global

Bankinter | El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó una actualización ligeramente más optimista en su informe World Economic Outlook (WEO), revisando al alza las perspectivas de crecimiento económico global para 2025, estimando un aumento del PIB mundial del +3,2% vs +3,0% estimado en julio.

Para 2026, la previsión se mantiene en un crecimiento del +3,1%. Por países, el FMI mejoró las proyecciones para EEUU, con un crecimiento previsto del +2,0% en 2025 (vs 1,9% anterior) y del +2,1% en 2026 (vs +2,0% anterior). En Europa, la estimación de crecimiento para 2025 fue revisada al alza hasta +1,2% desde +1,0%, mientras que para 2026 se ajustó ligeramente a la baja, desde +1,2% hasta +1,1%. En cuanto a la inflación en las economías desarrolladas, el FMI mantuvo su previsión en un +2,5% para 2025, esperando una moderación hasta el +2,2% en 2026, ligeramente superior al +2,1% estimado anteriormente.

Opinión del equipo de análisis: Esta revisión representa una buena noticia, ya que el FMI mejora sus estimaciones, en términos generales, para el crecimiento económico. Destaca que el impacto de los aranceles en el crecimiento será menos severo de lo previsto inicialmente, debido a acuerdos comerciales de las mayores economías con Estados Unidos. No obstante, advierte que la escalada de tensiones entre China y EE.UU. podría poner en riesgo el crecimiento global. Para Europa, la revisión al alza se explica principalmente por dos factores: en primer lugar, los estímulos fiscales en Alemania, que podrían revitalizar la mayor economía del bloque, y en segundo lugar, el impulso económico que atraviesa España.