El FMI aumenta las proyecciones de crecimiento de China: espera un crecimiento del PIB en 2023 del 5,4%

Yuanes

BancaMarch | El Fondo Monetario Internacional (FMI) aumenta las proyecciones de crecimiento de China. En 2023, se espera un aumento del PIB del 5,4%, superior a las estimaciones previas del 5%. Igualmente, se revisa al alza el crecimiento de 2024, alcanzando valores del 4,6% frente al 4,2% anterior. A pesar de estos datos favorables para la economía asiática, la organización advierte de un debilitamiento persistente en el mercado inmobiliario. En términos de largo plazo, el crecimiento podría frenarse gradualmente hacia niveles […]

Según el FMI, habrá más bancos estresados: hasta 180 (35% de activos bancarios globales) con niveles de capital bajos en un escenario de estanflación

Sector-Bancario

Santander Research | Una de cal y otra de arena para la banca con los spreads de la senior USD acercándose a niveles SVB: advertencias del FMI, apoyo al PEPP. Por un lado, el crédito periférico aceleraba la mejora ayer (BTP spread -12pb en el 10 años) alimentada por los rumores de que este no es el momento de hablar del PEPP (Reuters). Algo a lo que también ayudarán los comentarios de Villeroy, aparentemente contrario a incrementar el coeficiente de […]

El FMI revisa al alza el PIB de EEUU (+2,1% en 2023) y a la baja el de la Eurozona (+0,7%)

FMI_Sede_

Bankinter | El FMI mantuvo sus previsiones de crecimiento mundial para 2023 en el +3%. Sin embargo, recortó una décima para 2024 (+2,9% vs +3,0% en julio). Destacó la revisión al alza de Estados Unidos (+0,3% hasta +2,1% en 2023 y +0,5% hasta 1,5% en 2024) y a la baja la Eurozona (-0,2% hasta +0,7% en 2023; -0,3% hasta +1,2% en 2024). En España mantuvieron las previsiones para 2023 (+2,5%) aunque las rebajaron para 2024 (+1,7% frente +2,0% en julio).  […]

El FMI plantea aumentar el derecho de voto de China para adaptar su participación en el fondo a su posición en la economía mundial

fmi_china

BancaMarch | El Fondo Monetario Internacional (FMI) plantea aumentar el derecho de voto de China para adaptar su participación en el fondo a su posición en la economía mundial. Cada país contribuye con una cuota basada en diversos factores que reflejan el posicionamiento económico relativo a la economía mundial. Esta cuota designa la cuantía que tiene que abonar cada país al fondo, así como su derecho a voto. Actualmente, el gigante asiático cuenta únicamente con un 6% de cuota, pese a […]

Sólo el 60% de 100 shocks de inflación analizados por el FMI desde los años 70 se resolvieron con un control del indicador en menos de 5 años (media de 3 años)

Proceso de desinflación de la inflación

Santander Research | Aunque el IPC de agosto en Reino Unido ofrece algo de oxígeno esta mañana (+6,7%, +7%e, +6,8%p, con la subyacente en el +6,2%, +6,8%e, +6,9%p), lo cierto es que la frenética escalada del precio de la energía está afectando a los derivados, con el precio de la gasolina en EEUU subiendo un +23,5% YTD, y vuelve a poner un interrogante sobre el, hasta la fecha, exitoso proceso de desinflación. Algo que sin duda pesará en las discusiones […]

El FMI ve innegable progreso en la economía global: eleva un 0,2% sus previsiones para 2023 hasta +3%, tasa que se mantendría en 2024

fmi_Kristalina Georgieva–oct–2022

Link Securities | El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su informe de actualización de Perspectivas de la economía mundial elevó su estimación de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) en 0,2 puntos porcentuales hasta el 3,0%, frente al 2,8% que había pronosticado en el mes de abril. De cara a 2024 el FMI mantuvo su pronóstico de crecimiento sin cambios también en el 3,0. En lo que hace referencia a la inflación, el FMI también espera ahora una mejora […]

El FMI prevé que Reino Unido esquivará la recesión en 2023, pero la inflación se modera menos de lo previsto en abril

Economía de Reino Unido

Banca March | El FMI prevé que la economía británica esquivará la recesión en 2023. En concreto, el organismo espera ahora un crecimiento para el ejercicio actual del 0,4% frente al ligero retroceso esperado anteriormente (-0,3%). La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, anunciaba ayer así que la economía británica valora de forma especialmente favorable la evolución de la coyuntura del país frente a otros países del G7. La revisión se produce fundamentalmente por la mejor previsión de la demanda […]

Las previsiones del FMI son poco halagüeñas en su valoración de la economía mundial

Luke Bartholomew, economista jefe, abrdn | Es muy difícil acertar con unas previsiones de crecimiento precisas, y no cabe duda de que el FMI se equivocará en los detalles de sus pronósticos numéricos. Pero estamos de acuerdo con el mensaje general de las perspectivas en el sentido de que la economía británica sufrirá probablemente condiciones similares a las de la recesión durante gran parte de este año. De hecho, no creemos que el FMI sea suficientemente pesimista sobre el crecimiento de […]

El FMI cree que los tipos de interés reales volverán a niveles prepandemia tras controlar la inflación

Las estimaciones del FMI para EEUU se mejorarán en base con los últimos datos publicados

Banca March | El organismo cree que los bancos centrales de las economías avanzadas «flexibilizaran» la política monetaria en cuanto se controle la inflación, hecho que devolverá los tipos reales a niveles previos a la pandemia. Esto ocasionaría la reaparición de límite inferior «efectivo» de los tipos de interés, normalizando el uso de políticas no convencionales a través de la gestión activa de los balances de las autoridades monetarias.

El FMI advierte sobre mayores riesgos para la estabilidad financiera

FMI_Kristalina_Georgieva

Banca March | Kristalina Georgieva, directora del organismo, ha advertido sobre el aumento de los riesgos para la estabilidad financiera, que «llegan en un momento de mayores niveles de deuda». Georgieva ha recordado que la previsión de crecimiento del PIB global está por debajo del 3%, principalmente por la guerra de Ucrania y la política monetaria restrictiva.