Bankinter | La National Retail Federation prevé que las ventas en la Holiday Season (del 1 de noviembre al 31 de diciembre) crecerán +3,7%/+4,2% vs +4,3% en 2024. Alcanzarán 1.010.000M$/1.020.000M$. “El consumidor está cauto, pero se mantiene fundamentalmente fuerte y continuará impulsando el crecimiento económico”. La NRF mantiene una visión optimista sobre la campaña de Navidad y prevé que los consumidores seguirán buscando ahorros en productos no esenciales, especialmente hostelería y viajes, para poder gastar en regalos”. La contratación de personal ascenderá a 265.000/365.000 vs 442.000 en 2024. Un riesgo es el cierre de la Administración americana en esta época del año. El retraso de gasto público podría afectar a las rentas de las familias penalizando el consumo.
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
La tasa de crecimiento se modera respecto a los cinco años previos (+4,3% en 2024, +3,9% en 2023; +4,7% en 2022; +12,5% en 2021; +8,9% en 2020), pero es superior a la media de +3,6% en el periodo pre-pandemia 2010/2019. El consumo de las familias, especialmente en productos discrecionales, se ralentiza en un entorno de menores tasas de ahorro e inflación todavía elevada, pero muestra resiliencia apoyado en la fortaleza del mercado laboral y el efecto riqueza tras las subidas de los activos financieros. Aunque los segmentos de rentas más bajas sufren los elevados precios por el impacto de los aranceles, el ~10% de las rentas altas representa el ~50% del consumo americano. Las previsiones de los principales grupos de distribución y otras fuentes son mixtas. PwC prevé una caída de -5,3% en el gasto per cápita en un entorno de mayor incertidumbre que otros años; Deloitte un aumento total de las ventas en la campaña de +2,9%/+3,4%, el menor nivel desde 2018; Salesforce estima un crecimiento de las ventas online de +2,1% vs +4,0% en 2024. Tapestry, Under Armour y Canada Goose también se han mostrado prudentes en un entorno de elevada inflación e incertidumbre. Seguimos cautelosos con el sector, favoreciendo valores de lujo selectivos (LVMH, Kering, EssilorLuxottica, Richemont), cadenas de distribución con fuerte posicionamiento y barreras de entrada (Walmart) y plataformas online con otras ventajas tecnológicas (Amazon).



