Álvaro Romero Mateu ( Singular Bank) | Los principales índices europeos volvieron a registrar descensos generalizados después de que los anuncios negativos de Airbus y Merck afectaran al sentimiento del mercado. Ha destacado la caída del DAX alemán de un 0,8% y el CAC 40 francés de un 0,6%, mientras el IBEX 35 ha cedido un 0,5%. Después de acumular una rentabilidad de un 10% a mediados de mayo, el Stoxx 600 se ha estabilizado en las últimas semanas en el contexto de cierta debilidad en algunos indicadores económicos y la crisis política en Francia.
En la región Asia-Pacífico se registraron avances generalizados, destacando el Topix japonés con un repunte de un 1,7%. En India, después de unos meses de pausa antes de las elecciones, la reelección del actual primer ministro ha favorecido que el Sensex indio haya retomado los avances en las últimas sesiones, y hoy ha alcanzado nuevos máximos históricos impulsado por los valores financieros y tecnológicos.
El anuncio de Airbus retrasando sus objetivos de entrega de aviones por problemas de la cadena de suministros, y de la farmacéutica Merck sobre el segundo fracaso en las pruebas de un medicamento clave contra el cáncer han provocado caídas superiores al 10% en ambas compañías, contribuyendo al deterioro del sentimiento de mercado. El anuncio de Airbus afectó al conjunto del sector aeroespacial e hizo que el sector industrial liderara las pérdidas en la sesión de hoy.
En EEUU, en los últimos días se ha producido una toma de beneficios en los valores de semiconductores tras sus recientes subidas, con rotación hacia sectores value como energía, bancos y utilities. Hoy, al cierre de la sesión europea, el S&P 500 registraba un ligero repunte de un 0,3%.
Jornada de escasas variaciones en las TIRes de los principales bonos soberanos de la Eurozona a la espera de la primera vuelta de las elecciones francesas este domingo. La prima de riesgo de Francia se ha reducido ligeramente desde un máximo de 81 pb el viernes a 76 pb hoy. En principio la calma debería mantenerse hasta la segunda vuelta de las elecciones el siguiente domingo, que es la decisiva.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 1 pb a 2,41% y la referencia francesa 2 pb a un 3,27%. El Treasury a 10 años sube 2 pb hasta un 4,25%.
Materias primas y divisas
El precio del petróleo retrocedía hoy ligeramente tras alcanzar máximos desde abril con el Brent cotizando por encima de la cota de 85 $/barril. Su rebote en las últimas semanas se ha visto impulsado por un mayor optimismo sobre la demanda en los próximos meses.
El euro se ha estabilizado en las últimas sesiones en torno a 1,07 dólares por euro, pero de momento se mantiene la cautela a la espera de las elecciones francesas.